Actualidad

La importancia de la información para producir alimentos

Big Data y Blockchain son dos de las herramientas clave para armar en el campo y que luego el consumidor conozca más acerca de los productos que llegan a su mesa.

Por Agritotal

Cada vez hay más puntos de contacto entre el productor de alimentos y el consumidor. Las distancias entre estos dos puntos de la cadena se acortan gracias a la tecnología.

Big Data y Blockchain están cambiando la información que el productor tiene sobre su cultivo, por un lado, y también los datos que el consumidor tiene sobre los productos que consume, por otro.

Nathan Dorn, CEO de "Food Origins", se refirió a Big Data asociada a la producción frutícola. El experto mostró mediante diferentes imágenes satelitales cómo la toma de decisión está cambiando en campos de frutillas -cultivo en que se trabaja su empresa- cuando se incorpora la revisión específica de cada variable en el campo.

Por su parte, Ami Patel, directora de "Ripe.io Blockchain of food" explicó el peso creciente que el seguimiento de la trazabilidad de los alimentos tiene para los consumidores. Destacó que su desarrollo es un entorno colaborativo que integra el seguimiento de los alimentos desde el productor al consumidor. Según Patel, además, están buscando mejorar los perfiles nutricionales de los alimentos y la reducción de los desperdicios a partir de la información que llega sobre la demanda de los consumidores. Además, destacó, que han buscado socios estratégicos, asociados a los sensores de suelo o el clima, para mejorar la acción de Ripe.io.