Se viene el 8° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria AnimalCuruzú Cuatiá será sede del 8° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal. Convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la ASRC (Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes), se realizará el 15 y 16 de agosto próximo bajo el lema "Por una sanidad sustentable".
Curuzú Cuatiá será sede del 8° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal. Convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), se realizará el 15 y 16 de Agosto bajo el lema "Por una Sanidad Sutentable".
El programa del evento es el siguiente:
DIA 15 DE AGOSTO
09:00 a 09:30 hs. - APERTURA - Presidente de CRA. Ing. Agr. Dardo Chiesa
09:30 a 10:30 hs. - 1° Tema:
- Responsabilidad del SENASA en la cadena agroalimentaria y comercial.
Disertante: Ing. Agr. Ricardo Negri - Director Nacional de SENASA
Se debera?n abordar los siguientes puntos:
- Residuos en carnes de diferentes medicamentos o insumos veterinarios utilizados en sanidad animal. ¿Sucesivas aplicaciones de un mismo producto aumenta la cantidad de residuos?
- Control de productos veterinarios en los laboratorios productores y en los comercios proveedores
- Control del PODER RESIDUAL explicitado en los marbetes.
- Control de la EFICACIA.
10:30 a 11:00 hs. - BREAK
11:15 a 12:15 hs. - 2do Tema:
- Estrategia de SENASA ante la posibilidad de dejar de vacunar contra aftosa de los pai?ses vecinos.
Disertante:
- Estrategia del SENASA, de corto y mediano plazo, ante este escenario.
- Cambio de estrategia vacunal. Co?mo? Dos mayores consecutivas?
12:30 a 14:00 hs. - ALMUERZO
14:05 a 15:00 hs. - 3° Tema:
Incrementos de precios de las vacunas en relacio?n a las CAMPAN?AS OBLIGATORIAS.
Disertante:
- Laboratorios productores de vacunas. Posicio?n dominante de mercado.
- Problema?tica de precios y disponibilidad en los comercios.
- Campan?as obligatorias y su relacio?n con las subas de precios.
- Defensa de la COMPETENCIA.
15:05 a 16:00 hs. - 4° Tema:
Plan Nacional de Erradicacio?n de Brucelosis bovina.
¿Cuántos pai?ses la han erradicado y co?mo?
¿Qué otras enfermedades exigen erradicar los mercados potenciales de Argentina y cua?l es el Plan de la Secretari?a de Agroindustria y el SENASA?
Cómo haremos los productores ganaderos, hoy sin renta, para enfrentar estas exigencias sanitarias y que el Estado garantice la sanidad en el estrato de pequen?os productores?
16:05 a 17:45 hs. - TALLER
Mesas de trabajo de 10 a 15 personas con un Moderador.
18:00 a 19:30 hs. - CONCLUSIONES
- DIA 16 DE AGOSTO
08:30 hs - . - 5° Tema:
- PANEL INTERNACIONAL
PARAGUAY - URUGUAY - BRASIL
Estrategias de Vacunacio?n contra Aftosa. Cepas. Precios. Campan?as obligatorias.
08:35 a 09:05 hs. Posicio?n de Paraguay
09:10 a 09:50 hs. Posicio?n Uruguay
09:55 a 10:35 hs. Posicio?n Brasil
10:40 hs - . - 6° Tema:
- PLANES ESTRATEGICOS PROVINCIALES
ENTRE RI?OS - SANTA FE - CÓRDOBA - CORRIENTES
Explicar co?mo resuelve la PROVINCIA la SANIDAD en el estrato de pequen?os productores. ¿Que? subsidia? ¿Que? aporta? Como garantiza la implementacio?n de las normas sanitarias.
Esta nota habla de:
Curuzú Cuatiá será sede del 8° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal. Convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), se realizará el 15 y 16 de Agosto bajo el lema "Por una Sanidad Sutentable".
El programa del evento es el siguiente:
DIA 15 DE AGOSTO
09:00 a 09:30 hs. - APERTURA - Presidente de CRA. Ing. Agr. Dardo Chiesa
09:30 a 10:30 hs. - 1° Tema:
- Responsabilidad del SENASA en la cadena agroalimentaria y comercial.
Disertante: Ing. Agr. Ricardo Negri - Director Nacional de SENASA
Se debera?n abordar los siguientes puntos:
- Residuos en carnes de diferentes medicamentos o insumos veterinarios utilizados en sanidad animal. ¿Sucesivas aplicaciones de un mismo producto aumenta la cantidad de residuos?
- Control de productos veterinarios en los laboratorios productores y en los comercios proveedores
- Control del PODER RESIDUAL explicitado en los marbetes.
- Control de la EFICACIA.
10:30 a 11:00 hs. - BREAK
11:15 a 12:15 hs. - 2do Tema:
- Estrategia de SENASA ante la posibilidad de dejar de vacunar contra aftosa de los pai?ses vecinos.
Disertante:
- Estrategia del SENASA, de corto y mediano plazo, ante este escenario.
- Cambio de estrategia vacunal. Co?mo? Dos mayores consecutivas?
12:30 a 14:00 hs. - ALMUERZO
14:05 a 15:00 hs. - 3° Tema:
Incrementos de precios de las vacunas en relacio?n a las CAMPAN?AS OBLIGATORIAS.
Disertante:
- Laboratorios productores de vacunas. Posicio?n dominante de mercado.
- Problema?tica de precios y disponibilidad en los comercios.
- Campan?as obligatorias y su relacio?n con las subas de precios.
- Defensa de la COMPETENCIA.
15:05 a 16:00 hs. - 4° Tema:
Plan Nacional de Erradicacio?n de Brucelosis bovina.
¿Cuántos pai?ses la han erradicado y co?mo?
¿Qué otras enfermedades exigen erradicar los mercados potenciales de Argentina y cua?l es el Plan de la Secretari?a de Agroindustria y el SENASA?
Cómo haremos los productores ganaderos, hoy sin renta, para enfrentar estas exigencias sanitarias y que el Estado garantice la sanidad en el estrato de pequen?os productores?
16:05 a 17:45 hs. - TALLER
Mesas de trabajo de 10 a 15 personas con un Moderador.
18:00 a 19:30 hs. - CONCLUSIONES
- DIA 16 DE AGOSTO
08:30 hs - . - 5° Tema:
- PANEL INTERNACIONAL
PARAGUAY - URUGUAY - BRASIL
Estrategias de Vacunacio?n contra Aftosa. Cepas. Precios. Campan?as obligatorias.
08:35 a 09:05 hs. Posicio?n de Paraguay
09:10 a 09:50 hs. Posicio?n Uruguay
09:55 a 10:35 hs. Posicio?n Brasil
10:40 hs - . - 6° Tema:
- PLANES ESTRATEGICOS PROVINCIALES
ENTRE RI?OS - SANTA FE - CÓRDOBA - CORRIENTES
Explicar co?mo resuelve la PROVINCIA la SANIDAD en el estrato de pequen?os productores. ¿Que? subsidia? ¿Que? aporta? Como garantiza la implementacio?n de las normas sanitarias.