Jornada de Mercados de CommoditiesEl próximo 31 de octubre de 8.30 a 13 hs.
Por IX año consecutivo, Agroeducación - con el apoyo de RJO'Brien, CME Group -Bolsa de Chicago-, y Canal Rural - organiza las IX Jornadas de Mercados Granarios. Las mismas tienen por objeto presentar información y análisis que permitan al sector optimizar la toma de decisiones en los mercados de granos y oleaginosas.
Destacados profesionales nacionales e internacionales que a diario sobresalen en el ámbito profesional compartirán sus conocimientos y experiencias brindando información de primera mano para la toma de decisiones.
A lo largo de estos años la Jornada se ha convertido en un ámbito de gran importancia para la toma de decisiones y definición de estrategias comerciales y de negocios, con una convocatoria de más de 700 participantes que representan a unas 200 empresas referentes del sector que se dan cita en el Auditorio mayor de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El margen de producción solo explica una parte del negocio, cada vez más pequeña. Por encima de la eficiencia en producir hay que arbitrar el mercado y estructurar eficientemente el financiamiento.
Lo simple es enemigo de lo rentable, hay un premio en el margen por manejar complejidad. Hoy más que nunca el mercado es altamente complejo, el objetivo de estas jornadas es: juntos debatir el rumbo de los mercados y tomar las mejores decisiones comerciales y de negocios.
Esta nota habla de:
Por IX año consecutivo, Agroeducación - con el apoyo de RJO'Brien, CME Group -Bolsa de Chicago-, y Canal Rural - organiza las IX Jornadas de Mercados Granarios. Las mismas tienen por objeto presentar información y análisis que permitan al sector optimizar la toma de decisiones en los mercados de granos y oleaginosas.
Destacados profesionales nacionales e internacionales que a diario sobresalen en el ámbito profesional compartirán sus conocimientos y experiencias brindando información de primera mano para la toma de decisiones.
A lo largo de estos años la Jornada se ha convertido en un ámbito de gran importancia para la toma de decisiones y definición de estrategias comerciales y de negocios, con una convocatoria de más de 700 participantes que representan a unas 200 empresas referentes del sector que se dan cita en el Auditorio mayor de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El margen de producción solo explica una parte del negocio, cada vez más pequeña. Por encima de la eficiencia en producir hay que arbitrar el mercado y estructurar eficientemente el financiamiento.
Lo simple es enemigo de lo rentable, hay un premio en el margen por manejar complejidad. Hoy más que nunca el mercado es altamente complejo, el objetivo de estas jornadas es: juntos debatir el rumbo de los mercados y tomar las mejores decisiones comerciales y de negocios.