Productores patagónicos donaron ovinos para sus pares cordobesesProductores ovinos de la Patagonia, enviaron animales a la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC), para mejorar la raza de los animales de nuestra provincia.
Aristóteles se preguntaba "¿Cuál es la esencia de la vida?" e inmediatamente respondía: "Servir a otros y hacer el bien". Por su parte, el político africano Samora Machel, sostenía que "La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo".
Las dos frases tienen mucho que ver con algo que está sucediendo en estos días y que habla de la solidaridad entre los hombres y mujeres del campo, tan necesaria en estos días.
El invierno pasado fue muy crudo en el sur del país y golpeó a los pobladores de la región con temperaturas que llegaron a los 20 grados bajo cero. Las intensas nevadas complicaron a los productores ovinos que veían como sus animales padecían ante la falta de alimentos y sufrían grandes pérdidas. Por ese entonces la CAPOC decidió enviar a Santa Cruz dos camiones con 670 fardos de alfalfa cada uno; 29.800 kilos de pellet de alfalfa; 8 mil kilos de maíz y 14 mil de burlanda de maíz. Todo lo donando fue repartido por toda la provincia de Santa Cruz, entre los productores más afectados.
El gesto solidario fue recibido con sorpresa y fue muy alentador para los productores patagónicos, que a modo de agradecimiento decidieron colaborar con sus pares cordobeses que sufrieron las consecuencias de los incendios en la segunda mitad del 2020. Así fue que enviaron dinero y ahora tienen un nuevo gesto solidario.
El presidente de la CAPOC, Gerardo Colombano se manifestó agradecido por tanta generosidad y contó que desde la Estancia Moy Aike Chico, de Río Gallegos, la familia Jamieson decidió donar 75 machos de la raza Corriedale, y P. Dorset ex uso estancia), 50 hembras Corriedale y 10 Southdown en nombre de todos los productores de la zona afectada. La familia Fentón, propietaria de la Estancia Monte Dinero, a orillas del Estrecho de Magallanes, donó en tanto, 78 hembras y dos machos de la raza Merino Multipropósito (MPM)
Los animales viajan en estos momentos a nuestra provincia y serán alojados en un principio en la Sociedad Rural de Jesús María, que ofreció desinteresadamente sus instalaciones. Luego de una cuarentena serán vendidos a precios accesibles a productores cordobeses, en un gran remate que se efectuará en la SRJM por la firma martillera Consignaciones Córdoba.
Dos gestos que si dudas acrecientan los lazos entre productores del centro y sur del país.
Esta nota habla de:
Aristóteles se preguntaba "¿Cuál es la esencia de la vida?" e inmediatamente respondía: "Servir a otros y hacer el bien". Por su parte, el político africano Samora Machel, sostenía que "La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo".
Las dos frases tienen mucho que ver con algo que está sucediendo en estos días y que habla de la solidaridad entre los hombres y mujeres del campo, tan necesaria en estos días.
El invierno pasado fue muy crudo en el sur del país y golpeó a los pobladores de la región con temperaturas que llegaron a los 20 grados bajo cero. Las intensas nevadas complicaron a los productores ovinos que veían como sus animales padecían ante la falta de alimentos y sufrían grandes pérdidas. Por ese entonces la CAPOC decidió enviar a Santa Cruz dos camiones con 670 fardos de alfalfa cada uno; 29.800 kilos de pellet de alfalfa; 8 mil kilos de maíz y 14 mil de burlanda de maíz. Todo lo donando fue repartido por toda la provincia de Santa Cruz, entre los productores más afectados.
El gesto solidario fue recibido con sorpresa y fue muy alentador para los productores patagónicos, que a modo de agradecimiento decidieron colaborar con sus pares cordobeses que sufrieron las consecuencias de los incendios en la segunda mitad del 2020. Así fue que enviaron dinero y ahora tienen un nuevo gesto solidario.
El presidente de la CAPOC, Gerardo Colombano se manifestó agradecido por tanta generosidad y contó que desde la Estancia Moy Aike Chico, de Río Gallegos, la familia Jamieson decidió donar 75 machos de la raza Corriedale, y P. Dorset ex uso estancia), 50 hembras Corriedale y 10 Southdown en nombre de todos los productores de la zona afectada. La familia Fentón, propietaria de la Estancia Monte Dinero, a orillas del Estrecho de Magallanes, donó en tanto, 78 hembras y dos machos de la raza Merino Multipropósito (MPM)
Los animales viajan en estos momentos a nuestra provincia y serán alojados en un principio en la Sociedad Rural de Jesús María, que ofreció desinteresadamente sus instalaciones. Luego de una cuarentena serán vendidos a precios accesibles a productores cordobeses, en un gran remate que se efectuará en la SRJM por la firma martillera Consignaciones Córdoba.
Dos gestos que si dudas acrecientan los lazos entre productores del centro y sur del país.