Prensa

Federación de Sociedades Rurales del Chubut: El retraso cambiario golpea a toda la producción

Comunicado de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut.

Por Federación de Sociedades Rurales de Chubut

 En el marco de la muy compleja situación que enfrentan los productores chubutenses, desde muy largo tiempo se advierte un proceso de deterioro en la producción el impacto de la macroeconomía nacional. 

El resultado visible de todo ello es la caída de producción y de productores, cierre de campos y una baja de escala productiva que se demuestra estadísticas, que  productores ovinos no cubren sus costos de producción. Resulta insostenible el diferencial cambiario con el que se exporta y aquel con que se establecen los precios de los insumos. 

Ese retraso cambiario contribuye de forma decisiva en la falta de rentabilidad de las explotaciones aún en momentos favorables para el mercado - producción, la discrecionalidad y arbitrariedad con la que se maneja el tipo % de zona desfavorable, el encarecimiento del crédito, la ausencia del Estado en servicios básicos, la inseguridad. 

Es necesario expresar la real situación de nuestros productores y poner en claro que las ayudas y medidas del de la macroeconomía. 

El Estado dice ayudar al productor, pero omite deliberadamente mencionar lo que le quita, a sabiendas que lo que desde la producción.

En un año fuertemente electoral, es imperioso que la dirigencia política y la sociedad en su conjunto comprenda la función geopolítica de las economías regionales, que entienda que se deben tomar nuevos rumbos en todos los ámbitos que nos saquen de la pobreza, la decadencia y la ausencia de futuro cierto en que nos encuentra el presente.

Esta nota habla de: