El precio de la lechuga, la última obsesión de Moreno
Frenó la venta a nivel mayorista cuando llegó a $ 5 el kilo. Lo bajó. Con la banana le salió mal. Es más cara que en Europa.
Los ojos y los oÃdos del secretario Guillermo Moreno están cada dÃa un poco más atentos en el Mercado Central. Especialmente ahora con los veraneantes de regreso en sus hogares y el p revisible repunte en el consumo de frutas y verduras. En estos dÃas, los guardianes de Moreno deambulan por las naves del mercado concentrador con lista en mano . Y cuando un precio se dispara por encima de lo que el Súper secretario considera que debe valer el producto, llega la orden de interrumpir la comercialización con el argumento de que la mercaderÃa se encuentra en mal estado. A las pocas horas esa misma mercaderÃa sale con valores de remate.
Eso sucedió, de acuerdo a dos fuentes consultadas por ClarÃn, con la lechuga el último miércoles. A las 11, cuando el cajón de 10 kilos de la lechuga criolla cotizaba a $50 , le detectaron “problemas fito sanitarios”. Tres horas más tarde el cajón se despachaba a la mitad . En las verdulerÃas de la Ciudad de Buenos Aires el kilo de lechuga se vendÃa ayer en torno a $13 .
“Para la mayorÃa de los productores es insostenible lo que sucede” , advierte el experto Mariano Winograd que explica que todos los productos frutihortÃcolas tienen altibajos en sus cotizaciones ya sea por una lluvia, la piedra, o el excesivo calor.
En el otro extremo, también llama la atención lo que ocurre con la comercialización de las bananas. Desde hace 15 dÃas y en apariencia por trabas aduaneras, la fruta ingresa de a cuenta gotas al Mercado Central.
Pasa en el arranque de la temporada alta de consumo de banana, que es siempre en el inicio de las clases. Por cierto, la drástica disminución de la oferta de la fruta tonificó los precios hasta tal punto que, medido en euros, el kilo cuesta más en Buenos Aires que en ParÃs.
En el Mercado Central se ofrece a $190 la caja de 20 kilos de banana que en las verdulerÃas se transforma entre 7 a 10 pesos por kilo. Es decir 1,73 euros, mientras en la capital francesa se consigue entre medio y un euro el kilo.
Cuando se indaga entre los operadores se advierte que, en general, asumen el sistema que aplica Moreno. “Existe el temor de que nos echen del Mercado”, señaló uno de ellos suplicando el anonimato.
Otros y bajo la misma condición describieron a este diario futuros quebrantos entre los quinteros portugueses, italianos y bolivianos que se dedican a la lechuga. Si hace una década la hortaliza se cultivaba en amplias extensiones en Santiago del Estero, Santa Fe y alrededores de Mar del Plata, ahora se concentró en el cinturón verde de Buenos Aires y las variedades mantecosa o la capuccina, que es la que utiliza McDonald’s en sus hamburguesas y ensaladas, que son más costosas, están desplazando a la criolla. En todos los casos, aseguran, son pequeños productores. En la lista también incluyen a las grandes comercializadoras de frutas y verduras, con sus exportaciones en baja por la crisis europea.