En marzo la soja ya subió 36 dólares en Chicago
En una semana donde la soja superó la barrera de los u$s 500, los analistas no descartan reajustes del mercado. Javier Buján le dijo a ediciónrural.com que "en lo que va del mes la soja subió 36 dólares, y en el mercado local 19". Aunque se mostró cauto, el analista señaló que los números finales de Sudamérica, las compras Chinas y la superficie a plantar en EE.UU. podrÃan influir en una reestructuración de los precios.
Con el cierre de los mercados, tras una buena semana, el analÃsta de granos Javier Buján dio sus conclusiones y anticipó las expectativas para el mercado. Según su parecer "la semana terminó bien, con subas en la soja en Chicago que alcanzaron los 13 dólares, y 7 dólares en el mercado local. Lo importante que hay que resaltar es que en lo que va del mes la soja subió 36 dólares, y en el mercado local 19".
A fin de la semana pasada, el gobierno nacional anunció la apertura de un nuevo cupo de trigo para la venta, aunque no pareció influir demasiado en los mercados: "La verdad es que las aperturas que hubo en la última semana influyó muy poco en el precio del trigo. Lo que si hizo es que aparecieran compradores que no venÃa habiendo para las cantidades de trigo que habÃa para ubicar. Pero se movieron poco los precios".
Ante la consulta de que es lo que puede esperar para el precio de la soja, Buján se mostró cauto: "Lo cierto es que por el momento se muestra firme, en un marco en el que hay mucha expectativa por ante los rindes finales de la cosecha sudamericana (Argentina, Brasil, Paraguay). Eso, agregado a la importante compra que salió a hacer China por encima de la media, mostró un mercado activo.
Finalmente, advirtió a ediciónrural.com que "los operadores norteamericanos se muestran por estas horas muy pendientes de la definición del área de siembra que va a haber en aquel paÃs, cuestión que se está por definir en los próximos dÃas ya que en los últimos meses se venÃa debatiendo si los productores se iban a inclinar por el maÃz o la soja. Ante los buenos números que arrojó la soja americana, con una suba mensual de 24 dólares frente a 10/8 del maÃz, todo indicarÃa que eso podrÃa modificarse".
Buján cerró su análisis reiterando que "no creo que sea grave que la soja baje de la barrera de los 500 dólares. Grave serÃa que baje unos 20 dólares", e instó a estar alerta ya que si bien "por el momento no creo que una baja tan abrupta se de, seguramente que en los próximos dÃas empezará a bajar lentamente".
Esta semana, otro analista consultado por ediciónrural.com, Ricardo BaccarÃn, tambien advirtió sobre la posible caÃda de la soja en los próximos dÃas.