Buzzi: “Que el Estado sea socio en las pérdidas”
Con el recuerdo fresco de la histórica sequÃa de 2008/09, cuando se perdieron 30 millones de toneladas y el sector no obtuvo ayuda de un gobierno con el que se habÃa enfrentado meses antes, los dirigentes de la Mesa de Enlace reclamaron ayer que se destinen recursos urgentes a los productores afectados por la actual contingencia climática.
“Queremos que el Estado también sea socio en las pérdidas ”, señaló Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria, para quien la actual sequÃa amerita crear “un fondo anticrisis excepcional que vuelva a poner en marcha la actividad productiva el año que viene”.
También desde CRA, Rubén Ferrero, consideró que hará falta “un fondo de ayuda económica” destinado a los productores afectados por la sequÃa, que castiga sobre todo el norte santafesino, el oeste bonaerense y el sur de Córdoba. Agricultura cuenta con un fondo para emergencias agropecuarias de 500 millones de pesos, creado por ley. Pero esa suma es Ãnfima respecto de las pérdidas (solo en maÃz, CRA ya calculó el daño en US$ 900 millones) y del aporte del sector en retenciones, US$ 8.000 millones.