Freno al transporte de granos
La protesta de una cámara empresaria trabó la entrada de camiones a los puertos.
SANTA FE.- Los puertos privados y las plantas procesadoras ubicadas en el Gran Rosario, entre Puerto General San MartÃn y Arroyo Seco, soportaron ayer congestionamientos por el paro por tiempo indeterminado y el bloqueo que inició la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) en reclamo por el cumplimiento de un acta firmada el pasado 31 de octubre con el gobierno nacional. Ese convenio convalidó una suba del 12 por ciento en la tarifa.
Como consecuencia de la medida, el ingreso de camiones a las terminales exportadoras fue bajo. Ayer llegaron para descargar en los puertos de esta región 1674 vehÃculos, un 43% menos que el domingo pasado. Según los registros de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el mismo dÃa de 2011 ingresaron 5901 camiones. "El ingreso de camiones cayó un 50 por ciento", dijo Guillermo Rossi, de la Bolsa de Comercio de Rosario.
"El acatamiento del paro es total. Hay más de 300 manifestaciones en todo el paÃs", subrayó Pablo Agolanti, vicepresidente de Fetra. Edgardo Aniceto, integrante de la comisión directiva de esta cámara, estimó que durante la jornada unos 100.000 camioneros se unieron a la protesta.
El paro también complicó la llegada de camiones al puerto de BahÃa Blanca. "Se estuvo impidiendo el ingreso a las playas", señaló una fuente.
No obstante, según aclaró, hubo muchos vehÃculos que lograron entrar el fin de semana y pudieron descargar.
Precisamente, a pesar de la medida de fuerza, la actividad en los puertos fue normal. En los últimos dÃas, las terminales cargaron más de lo habitual para tener los silos llenos y poder abastecer a los barcos sin inconvenientes. Los problemas aparecerán si la protesta se extiende, estiman los operadores.
"Esta medida puede tener un efecto si se extiende. Si bien éste es un conflicto donde somos espectadores, ya que no es con nosotros, lo vemos con prudencia y cautela", señaló un exportador.
A una empresa mantener parado un barco sin poder cargar le significa un costo, según el porte, de entre 10.000 y 30.000 dólares por dÃa.
Ubicación
En los puertos de Rosario, los piquetes se concentraron en las plantas de Dreyfus de General Lagos, Punta Alvear, Nidera y en el ingreso a Timbúes. En esta región la protesta contó con el apoyo de la CGT San Lorenzo.
Ayer, dirigentes de Fetra se reunieron con segundas lÃneas de la SecretarÃa de Transporte para intentar destrabar el conflicto. Pero, según señaló Miguel Betilli, secretario de la entidad, no hubo avances.
Por su parte, Raúl Dente, asesor de la Federación de Acopiadores de Granos, cuestionó la protesta. "Esto no es un paro de trabajadores. Es un lock out empresario y una medida intimidatoria para que no se traslade la mercaderÃa a los puertos", señaló. "Si el éxito se midiera por los camiones que no se entregan, habrÃa que ver si esto es por miedo a cargar o porque es algo voluntario", añadió el dirigente.
Con la colaboración de Fernando Bertello