Se regularizaron 75 mil trabajadores de la industria vitivinÃcola
El Ministerio de Trabajo de la Nación firmó convenios con dueños de fincas. Son trabajadores de las viñas mendocinas, sanjuaninas y rionegrinas.
Productores vitivinÃcolas asumieron el compromiso de incluir en el trabajo gistrado a 75.000 trabajadores, haciendo efectivo el goce del derecho a la seguridad social, asà se acordó con la firma de un convenio entre el Ministerio de Trabajo, las cámaras empresarias y las federacioneds que nuclean a los obreros y afines..
El titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, encabezó el lunes un acto en el que se homologaron convenios para la cosecha vitivinÃcola de Mendoza y San Juan, y suscribió otro para la misma actividad con la provincia de RÃo Negro, que permitirán el registro de 75.000 trabajadores de la cosecha y recolección de uvas destinadas a la elaboración de vinos.
“La firma de convenios de corresponsabilidad gremial viene creciendo, también se rubricaron en Chaco, Misiones, Salta y Tucumán para las actividades de yerba mate, algodón y tabaco, y cada uno de estos convenios trae un capÃtulo vinculado a la erradicación del trabajo infantil, donde se asume la premisa de impedirlo”, dijo el ministro y remarcó que “ésta es la Argentina que queremos, donde los niños jueguen y estudien, los adultos tengan trabajo registrado y aquellos que no cumplan con la legislación reciban los castigos que correspondan”.
Tomada resaltó que a través de este convenio se les permitirá a los empleadores el registro de sus trabajadores, facilitándoles el pago de las obligaciones en materia de cargas sociales. Agradeció además la responsabilidad de los gobernadores, de las organizaciones sindicales y los empresarios que, dijo, “están dispuestos a asumir responsabilidad para que esto cambie, acompañados por un Estado presente para que sea una Argentina para todos”.
En el mismo sentido, la secretaria de Seguridad Social, Ofelia Cédola, destacó el compromiso de los productores de la vid con el crecimiento del paÃs.
Cédola homologó los convenios firmados en las provincias de Mendoza y San Juan, mientras que el gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, junto con los representantes de la Federación de Obreros y Empleados VitivinÃcolas y Afines, las cámaras de productores y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, suscribió un convenio para la actividad en la provincia de RÃo Negro.
Weretilneck reconoció que “es un desafÃo enorme este convenio para la fruticultura, que es la principal actividad de la zona con más de 60.000 puestos de trabajo”.
El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, subrayó que la marcha del modelo tiene como concepto central la inclusión social. “Lo venimos a revalidar con más crecimiento económico y devolviendo la dignidad a cada uno de los que trabajan en el sector, lo cual era una asignatura pendiente que estamos saldando con creces”, añadió.