AgroNoticias
Ganadería

Rusia prohíbe la importación de ganado proveniente de la UE

La decisión fue tomada por el Servicio Veterinario Ruso a partir del 20 de marzo.

La Confederación Rusa prohibió a partir de hoy al importación de ganadop vacuno, ovino, caprino y porcino proveniente de los países de la Unión Europea como consecuencia de la aparición de la epizootia denominado Schmalemberg, siguiendo las recomendfaciones de la Organización Mundial de Sanidad (OIE).

La decisión fue tomada por el Servicio Veterinario Ruso que, a partir del 20 de marzo dispuso la prohibición de importar ganado proveniente de Alemania, los Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Francia, por considerar a la situación como muy grave.

Desde la Argentina, en tanto, a través del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) se dispusieron nuevas exigencias sanitarias de carácter precautorio para la importación al país, de material genético bovino proveniente de los estados de la Unión Europea (UE).

Desde Rusia, afirmaron que Bruselas no respondio a la petición de Moscú de información sobre las medidas adoptadas para frenar la propagación del virus y los resultados de las investigaciones realizadas en los animales afectados. Moscú también acusa a los veintisiete países europeos de no garantizar la seguridad de las cabezas de ganado que venden al mercado ruso y de violar abiertamente el reglamento de exportación de cerdos vivos.

Por todo ello, las autoridades veterinarias rusas han invitado a Moscú a sus colegas europeos para abordar la situación creada y los futuros pasos a tomar para solucionar el problema. Rusia, que ya impuso restricciones a la entrada de los animales más jóvenes, amenazó a principios de año con prohibir la importación de todo el ganado vivo europeo para evitar la expansión de la epizootia a su territorio si la UE no tomaba medidas urgentes.