Congresista de Perú habló de ley extranjerización de tierras y Malvinas
Visitó la Comisión de Agricultura en Diputados, dijo intervenir para que su paÃs le niegue el puerto a fragata inglesa.
La visita del congresista peruano, José León Rivera, presidente de la Comisión Agraria del Parlamento de Perú, no pudo ser más incómoda.
En principio su viaje al paÃs fue para interiorizarse acerca de la ley contra la extranjerización de tierras sancionada en diciembre pasado, tema que también preocupa a los peruanos, según constató.
En Perú la legislatura es unicameral, con unos 130 miembros, asà que lo que aprueba el Congreso no debe ser ratificado por otra Cámara como sà ocurre en la Argentina.
Pero su sorpresa no fue mayor cuando trascendió la noticia de que el gobierno de Perú darÃa acogida a la fragata de la Royal Navy HMS Montrose, con 183 tripulantes a bordo.
“Esta mañana levanté el teléfono y pedà que no se permitiera el ingreso de la fragata al paÃs”, aseguró el legislador peruano, ya más tranquilo por la decisión del gobierno de Ollanta Humala de negar el acceso a puerto al barco británico, mientras participaba en la comisión con diputados argentinos.
La respuesta fue un aplauso de agradecimiento, y palabras generosas por parte de diputados del oficialismo como Irma GarcÃa quien aseguró que pese a las noticias “nunca dudé” de la decisión final del gobierno de Perú.
Otro de los diputados que agradeció el gesto del paÃs hermano fue el diputado Rubén Sciutto, de Tierra del Fuego provincia que abarca a las islas Malvinas y cuyo territorio está usurpado por el Reino Unido.
Para la prensa de Perú la decisión de Humala estuvo más vinculada a las presiones del gobierno argentino que a cualquier gestión telefónica del congresista Rivera.
Incluso los medios de ese paÃs titularon “Argentina frenó llegada de fragata inglesa a Perú con intensas gestiones”, dando a entender que no habÃa sido tan fácil convencer a los hermanos Latinoamericanos de alinearse en la causa Malvinas. Pese a que Perú fue el primer paÃs latinoamericano que más apoyo ofreció durante la guerra.
La marcha atrás en la autorización del arribo del buque inglés que habÃa sido aprobada el 27 de febrero, fue calificada como “un nuevo papelón” por la prensa peruana, mientras que el presidente Humala debió cancelar su viaje a Gran Bretaña como una de las consecuencias de esa decisión. El titular del Ejecutivo peruano en cambio visitará la Argentina en mayo.