Con reclamos, arrancó la venta de la soja nueva
En el tradicional remate del primer lote de soja en la Bolsa de Rosario, que habilita la comercialización de la cosecha 2011/12, el titular de esa entidad, Cristián Amuchástegui, realizó un reclamo que también se está convirtiendo en tradición: pidió corregir las distorsiones en el mercado de trigo y maÃz, que desde 2006, son regulados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, provocando un evidente perjuicio para los productores.
Ante el gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, y los subsecretarios Marcelo Yasky y Oscar SolÃs, enviados por el ministro de Agricultura Norberto Yauhar, Amuchástegui señaló que el cierre de las exportaciones y la falta de competencia por esos dos cereales provocaron “una menor superficie sembrada y menor uso de tecnologÃa sin lograr el resultado perseguido de limitar el precio de los alimentos ”. Propuso cambios en el sistema comercial que permitan “mayor oferta, mayor ingreso de divisas y rotar los cultivos”.
El titular de la Bolsa sostuvo además que, “en esta campaña en que la producción de soja caerá significativamente, serÃa oportuno habilitar el régimen de importación temporaria de granos”. Ese sistema permitÃa moler aquà soja de Paraguay y Bolivia, pero fue suspendido por la AFIP.