La cosecha de soja serÃa de sólo 44 millones de toneladas
La cifra representa un retroceso de 10,5% con respecto a la campaña anterioR. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que en el NEA el efecto de la seca es similar al de la campaña 2008/09.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) redujo nuevamente su estimación para la cosecha de soja llevándola a 44 millones de toneladas. La cifra representa un retroceso de 10,5% con respecto a la campaña anterior.
Al momento, la recolección alcanzó a cubrir un 22,7% del área apta, marcando un progreso semanal de 9,6 puntos porcentuales. En tanto, el rinde medio nacional es de 23,8qq/ha, marcando una leve mejorÃa de +0,5qq/ha durante los últimos ocho dÃas.
En su Panorama AgrÃcola Semanal (PAS), la entidad sostuvo que "las lluvias de moderada a baja intensidad sobre la región NEA no lograron revertir el fuerte déficit hÃdrico" de los lotes. La situación en el núcleo chaqueño lleva a que las pérdidas de área superen incluso "a las mermas relevadas durante la campaña 2008/09".
Por otra parte, "el área potencialmente cosechable de toda la región NEA mantiene una proyección de rendimiento de tan solo 9qq/ha, levemente por encima de lo 8,5qq/ha estimados al cierre del ciclo 08/09", señala el PAS.
Además, la BCBA sostiene que "la región NOA presenta mermas significativas sobre el rendimiento esperado, como asà también importantes recortes sobre el área potencialmente cosechable".
La situación no serÃa tan grave sobre el centro y sur del área agrÃcola nacional, donde a medida que avanza la recolección la mayorÃa de las zonas "reportan rendimientos en ascenso y también se relevan menores pérdidas de superficie a lo inicialmente previsto", agregó.
Sin embargo, esta mejor condición no alcanza a compensar los fuertes recortes de superficie y rendimiento sobre el norte del paÃs por lo que la BCBA ajustó su proyección en "44.000.000 de toneladas, marcando una merma de 2,2 puntos porcentuales respecto a nuestra anterior publicación (45MTn) y elevando a -10,5% la caÃda interanual de producción (49,2MTn campaña 2010/11)".
Por último, el PAS destaca que el "33% del área sojera nacional corresponde a cuadros de segunda implantados en fechas tardÃas, los que en su mayorÃa están transitan estadios de llenado del grano. Por tal motivo la actual proyección de producción se encuentra sujeta a la evolución final de estos lotes, que aún transitan etapas crÃticas en la formación de rendimiento".