AgroNoticias
Anuncio del Ministerio de Agricultura

Afirman que se normalizará la provisión de yerba mate

El Gobierno sostuvo que desde hoy no habrá problemas en la entrega.

Tras la amenaza de la presidenta Cristina Kirchner de aplicar la ley de abastecimiento contra las principales empresas yerbateras, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, destacó que a partir de hoy se normalizará la provisión de yerba mate a nivel nacional.

"Desde el próximo lunes [por hoy] la yerba mate está asegurada en la mesa de los argentinos", afirmó el ministro en un comunicado, que resaltó el compromiso de industriales, supermercadistas y distribuidores de yerba mate para articular las acciones necesarias para normalizar el abastecimiento en el mercado interno, según informó la agencia oficial Télam.

El jueves pasado, la Presidenta había amenazado con aplicar la ley de abastecimiento -con sanciones que pueden llegar hasta la prisión para los infractores- si no se normalizaba la provisión de yerba mate. Un día después, el propio Yauhar había informado que el Gobierno estaba estudiando la posibilidad de prohibir la exportación de la infusión, como respuesta a las trabas en materia de abastecimiento local.

Por su parte, el senador nacional del GEN por la provincia de Buenos Aires, Jaime Linares, culpó por el "desabastecimiento" a la "pésima e ineficiente" política que desarrolló el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. "El desabastecimiento y la desmesurada alza de precios que tienen que afrontar los consumidores de yerba mate demuestran a las claras que, este caso, como en tantos otros vinculados a la producción agropecuaria, tiene su origen en la pésima e ineficiente política de intervenciones del mercado llevada adelante por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno", criticó Linares.

El conflicto por la yerba mate se desató tras la decisión del Ministerio de Agricultura de disponer una suba superior al 100% en el precio de la materia prima que los productores les venden a los grandes molinos. La intención de las empresas que procesan la hoja de yerba mate y la fraccionan para su comercialización es trasladar íntegramente el aumento que tuvieron en el costo de la materia prima al resto de la cadena comercial. Sin embargo, desde la Secretaría de Comercio Interior sólo autorizaron a las grandes marcas a ajustar en menos del 10% su lista de precios.