AgroNoticias
La actualidad

Alerta del FMI por la inflación argentina

El FMI advirtió que tanto la suba de los precios como el crecimiento de los créditos representan un "motivo de preocupación".

En su reciente informe sobre las Perspectivas de la Economía Global el Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó que es "motivo de preocupación" el alto nivel de la inflación en la Argentina y señaló que el Producto Bruto Interno (PBI) terminará el corriente año con un crecimiento de 4,2 por ciento.

"En la Argentina el fuerte crecimiento del crédito y el alto nivel de inflación son motivo de preocupación, a pesar de que el país no se ve afectado de la misma manera por los flujos de crédito internacionales", señala el informe del organismo financiero que preside la francesa Christine Lagarde.

El FMI agregó que "los vaivenes recientes de los flujos de capitales constituyen un sólido argumento a favor de que los gobiernos de la región sigan reforzando sus marcos prudenciales para garantizar que están en condiciones de hacer frente a futuros auges o caídas de estos flujos".

En sus recientes cálculos, el Fondo estima que la economía argentina logrará crecer 4,2 por ciento en 2012, mientras que para 2013 prevé una expansión de 4,0 por ciento.

El organismo financiero indica que esos guarismos surgieron en base a la evaluación de los datos oficiales del PBI que proporcionó el gobierno argentino.

"El FMI ha pedido a la Argentina que adopte medidas correctivas para mejorar la calidad de los datos oficiales del PBI y del IPC-GBA", resaltan.