Prensa
La Expo más grande del NOA

Análisis de la 52º Edición de la Exposición Rural Tucumán

La Sociedad Rural de Tucumán organizó la primera exposición en el año 1909.

Este año 2017, la Expo tuvo como novedad un predio anexo al clásico predio, de Cevil Redondo, ubicándose en avenida Presidente Perón y Bascary, Yerba Buena. Este sector de exposición netamente rural, organizado en forma conjunta con Agrochacra, tuvo como fin, brindar un bonus extra a los visitantes del sector productivo, contando con 47 expositores y 100 marcas del agro.

Del 19 al 22 de septiembre se exhibieron los últimos avances del sector y se realizaron dinámicas con maquinarias agrícolas, además de, desarrollarse conferencias técnicas ganaderas-agropecuarias, como el Seminario del IPCVA, Jornada de Malezas y el Congreso CRA, en las que asistieron, una cantidad importante de participantes.

Por su parte, el tradicional predio congregó a más de 120.000 personas que, desde su fecha de apertura el 14 de septiembre hasta el 26 de dicho mes, visitaron la muestra.

Con más de 200 expositores de diferentes rubros y con stands que ofrecían todos los días, actividades interesantes para todos los gustos y edades.

El visitante disfrutaba de los espectáculos en el patio de comida y de espectáculos infantiles en el anfiteatro. Los niños interactuaban con animales, en una vivencia de la vida rural, en el stand del campo, donde podían observar el nacimiento de pollitos, amamantar terneritos, establecer contacto en los correales con llamas, ovejas y cabritos, y donde también, se regalaban semillas del programa Pro Huerta del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) para la huerta familiar.

El pabellón de granja y de bovinos como las actividades ecuestres y de equinoterapia fueron también atractivos para los visitantes de la expo.

El stand de La Gaceta con el concurso de "Mi Talento", los stands del Ente Tucumán Turismo y de la Municipalidad de Yerba Buenas con experiencia de realidad virtual de paisajes autóctonos fueron muy convocantes.

El pabellón de alimentos y sabores ofrecía todos los días degustaciones y clases de cocina en vivo para que todos los interesados aprendan el paso a paso de las recetas gourmet.

El sector de ganadería también se lució, con todos los animales de primera categoría que pasaron por la Expo Tucumán, razas bovinas como brangus, Santa Gertrudis, Braford. Equinos peruanos de paso, percheron, criollos, Shetland Pony como sí también, ovinos, caprinos y porcinos, aves y conejos. Cuarenta y siete expositores estuvieron presentes en el sector de ganadería

Dentro de la muestra, tuvo lugar el concurso del pre-cosquín, desarrollándose por tercer año consecutivo, y en el que convocó a numerosos grupos, dúos y solitas del folklore argentino.

Se llevaron a cabo espectáculos musicales que congregaron a miles de espectadores.

Una vez más, la Expo Tucumán se convirtió en visita obligada para los tucumanos que año a año se hacen presentes para disfrutar de la muestra más grande del NOA.