Por la sequÃa, los productores piden que se suspendan las retenciones
Publicado: 10/01/12 -Diario ClarÃn- El reclamo lo hizo el titular de Federación Agraria. También se sumó la Rural.
El dÃa de Eduardo Buzzi comenzó ayer bien temprano, visitando a los productores de Rojas y de Pergamino. Luego, arrancó hacia las cuatro asambleas de productores programadas en JunÃn, RÃo Cuarto, Casilda y General Pico.
“Ando como rengo en tiroteo”, comentó el presidente de la Federación Agraria Argentina. Y señaló de inmediato: “Esto no se resuelve con la declaración de la emergencia ; no se puede tomar como un gesto de generosidad del Gobierno pues es lo que dice la ley que hay que hacer”, indicó Buzzi en diálogo con ClarÃn.com .
El jefe de la FAA señaló que “hay más de 10 millones de toneladas perdidas de maÃz , seguro. Y en soja, difÃcilmente pasemos los 47 millones de toneladas. Habrá que ver qué pasa en la segunda quincena de enero”.
“La soja puede esperar pero el maÃz ya se perdió”, añadió el productor. Y estimó que “las pérdidas van a ser muy grandes”. Por eso, reclamó “suspender las retenciones por 180 dÃas y asistir a muchos productores que van a quedar desfinanciados” . La semana pasada, Buzzi habÃa insinuado que la solución pasaba por las retenciones, un tema que no se discutÃa desde 2008 cuando estalló la disputa por la resolución 125. Y estimó en unos 2.000 millones de dólares las necesidades de los productores ante la emergencia.
El santafesino contó que el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aún no se comunicó: “Le mandamos una nota y no la respondió. Sà convocaron para el jueves la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria”.
“Los calores y la sequÃa que vi en estos dÃas, no la habÃa visto nunca” , comentó Buzzi quien asegura que “sabemos que va a haber productores muy desfinanciados”.
En función de esto consideró que la emergencia “amerita que tengamos una reunión con (Hugo) Moyano porque también afecta a los transportistas. Los camioneros se van a ver perjudicados por falta de trabajo” .
En su recorrida hecha en los últimos dÃas, Buzzi cuenta que vio “maÃces secos, soja atrasada, lotes sin sembrar: esto afecta al corazón de la actividad económica de la Argentina. No sólo los productores: el comercio, la agroindustria, la industria automotriz”.
Y finalizó con una sentencia: “Esto contribuye con un proceso de enfriamiento de la economÃa que ya se habÃa iniciado por vÃa de un ajuste de parte del fracasado proyecto nacional”.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, también pidió una reducción de las retenciones a las exportaciones del sector: “Hay que dedicar una gran parte de la recaudación por retenciones a paliar la grave situación que viven hoy los productores”.
Respecto de la creación de un fondo de asistencia, Biolcatti dijo: “El mejor fondo anticÃclico es una baja de las retenciones cuanto antes porque hay necesidad y urgencia entre quienes hoy perdieron su producción y que, de todas formas, deben pagar un 35 por ciento en concepto de retenciones ya que el Estado es socio sólo en las ganancias y no lo es en las pérdidas”, concluyó.