Expo Rural de Coronel Pringles: Chiesa y De Velazco participaron del acto inaugural
Fue durante la 73º exposición de ganaderÃa e industria, y en el marco de la celebración de los 80 años de la Sociedad Rural de Coronel Pringles. Dardo Chiesa, presidente de CRA, y MatÃas de Velazco, de CARBAP, junto al titular de la entidad ruralista local, Manuel DomÃnguez, ocuparon un lugar en el palco de autoridades, que fue un verdadero hervidero.
"Las retenciones son un impuesto que condena al que exporta", lanzó Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en una fuerte crÃtica a la reimplantación de este gravamen por parte del Gobierno macrista.
Fue durante la inauguración de la 73º muestra anual de la Sociedad Rural de Coronel Pringles, que es comandada por Manuel DomÃnguez, que estuvo signada por un reclamo airado a la administración de Mauricio Macri.
Para DomÃnguez, el Gobierno recurrió nuevamente a las retenciones para intentar bajar el déficit del Estado: "Para eso traicionó la palabra empeñada y, bajo el discurso de que es una medida transitoria, vuelven las retenciones para el agro", acusó.
Por otra parte, señaló que "estamos en contra de las retenciones. Entendemos que es un sistema que no ha dado buenos resultados en el pasado, puesto que disminuye la producción, es un impuesto distorsivo y atenta contra el federalismo de nuestro paÃs", al tiempo que agregó que "más importante, discrimina a los sectores que generan divisas genuinas para el paÃs".
Por su parte, MatÃas de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, fue más duro en sus conceptos: sentenció que "CARBAP está totalmente en contra de las retenciones".
Entre otras cosas, dijo que "sabemos que en medio de este descalabro en que se encuentra la Argentina, el Presidente tuvo que echar mano a ellas (las retenciones), pero queremos que sea algo momentáneo" y, sobre el gravamen, aclaró que "en esta ocasión, no sólo el peso impositivo recae sobre el sector agropecuario, también sobre otros sectores que exportan; pero también debe recaer sobre el Estado, que debe hacerse cargo de esto achicando su tamaño; el sector privado solo no va a hacer que el paÃs salga de esto".
Para reafirmar en lo que los tres ruralistas coincidieron desde el palco de los discursos, Chiesa abordó el flagelo de la corrupción de un modo particular: "Salimos de la crisis todos o no sale nadie. Hoy en televisión vemos bolsos, nos muestran el nivel aterrador de corrupción que se vivió en la Argentina en los últimos tiempos. Todos sabÃamos que se estaban afanando todo, y se hizo a la vista de jueces y funcionarios que miraron para otro lado", disparó.