"Está cayendo la producción de leche"
El productor sostiene que los cultivos de segunda para reserva vienen muy complicados y que algunos lotes directamente no se pudieron sembrar.
Villa MarÃa. “Lo que tenÃamos implantado maÃz para silo se nos secó todo y ahora lo estamos picando. Esperábamos obtener más de 14 mil kilos de materia verde, pero los rindes están por debajo del 50 por ciento”, describió Ariel Doffo, productor lechero de la zona de Sanabria, a 12 kilómetros al sur de Villa MarÃa.
El productor sostiene que los cultivos de segunda para reserva vienen muy complicados y que algunos lotes directamente no se pudieron sembrar. Como alternativa, los que tienen tambo o hacienda para carne están comprando los maÃces que estaban sembrados para cosecha, pero que casi no llegaron a granar. Se trata de cultivos que ofrecieron rindes de unos 25 mil kilos por hectárea.
La sequÃa estrecha más los márgenes para quienes alquilan. “Yo pago por el ciento por ciento de la superficie que trabajo, pero tengo la mitad sin sembrar y debo salir a comprar alimento afuera”, explicó el tambero.
Una lluvia que pueda aportar alrededor de 50 milÃmetros sólo serÃa una solución momentánea, dice el productor, que podrÃa alcanzar a maÃces que están en un ciclo vegetativo temprano, de dos o tres hojas. “En soja, hay lotes con más del 30 por ciento de plántulas ya quemadas”, agregó Doffo. Incluso asegura que hacer una nueva implantación (resiembra) serÃa casi un gasto no aconsejable por las pocas perspectivas de rinde. Las altas temperaturas también afectan la producción de los tambos. “Los litros vienen mermando por presión de calor. Ayer (por el lunes), se me desplomaron tres vacas y en otros campos pasó lo mismo. A todos los tambos les bajó un 10 por ciento la producción”, estimó el productor lechero.
Entiende que los planteos que tienen su dieta en base a pastoreo ingresarán muy complicados al invierno y comenzarán a desprenderse de animales menos productivos.