La producción de yerba sufrió una desinversión
La caÃda se notó en la superficie cultivada y en una menor oferta.
La “politización” del precio de la yerba mate, a través de la intervención de la SecretarÃa de Comercio Interior desde el 2005, generó una abrupta caÃda en la inversión, en la superficie cultivada y, por ende, una menor oferta de este producto. Asà lo indicó Juan Cruz Rey Kelly, economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad presidida por Rubén Ferrero.
El economista expresó que la polÃtica de control de precios propuesta redujo de 740 mil a 577 mil toneladas la provisión de hoja verde a los secaderos en los últimos siete años. “Esta es una caÃda tendencial y es producto básicamente de la suba de precios: es la politización en los precios, cuando los agentes económicos ven que el precio no depende de la oferta y la demanda, y sà depende de polÃticas discrecionales, eso es una menor inversión, una merma en la producción en superficie”, indicó Rey Kelly, al evaluar la situación que ofrece el mercado yerbatero.