Acciones y proyectos de la Sociedad Rural del Valle de Uco frente a las contingencias climáticas
Comunicado de la Sociedad Rural del Valle de Uco.
La ultima tormenta granicera, coloca nuevamente en cuestionamiento los mecanismos provenientes del Estado mendocino con que cuentan los productores para protegerse.
Conceptos
Ley 9803 de Emergencia Agropecuaria: se vincula con la realidad del año, pero creemos que podemos mejorarla. Y en eso trabajamos para presentar ante las nuevas autoridades.
Otra acciĂłn: Reflotar un proyecto en el que se demuestra que con el 33% de la malla instalada se protege a la unidad productiva. Y se puede llevar adelante en conjunto con el productor.
Otra propuesta es el aumento de generadores de superficie para combatir el granizo: hacen faltan 100 generadores, consideramos que teniendo 50 iniciamos con una buena cobertura. "Hacemos la lectura de que si destinaron a otras zonas productivas fondos en la emergencia vitivinĂcola, y al Valle de Uco no le tocĂł nada, se pueden destinar ahora fondos para que aumentemos nuestros sistema de generadores", explicĂł Mario Leiva.
Por heladas estamos trabajando con CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en un proyecto que se ha presentado de un Seguro Nacional acotado a las economĂas regionales. Con una pĂłliza de seguro que servirá para seguir trabajando -sobrevivir- ante un siniestro grande, tales como la helada y el granizo.