Chaco apuesta a su logÃstica desde la hidrovÃa
Jan de Nul presentó una iniciativa privada para el dragado de apertura, mantenimiento y balizamiento del acceso al estratégico puerto de Barranqueras.
Jan de Nul, empresa familiar de origen belga, lÃder mundial en obras de dragado e infraestructura portuaria y marÃtimas, presentó una iniciativa privada para el dragado de apertura, mantenimiento y balizamiento del riacho Barranqueras. La reunión contó con la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, los embajadores de Bélgica, Peter Maddens y de Paraguay, Julio César Vera Cáceres, el titular de la administración del Puerto de Barranqueras, Roberto BenÃtez y autoridades provinciales, sindicales y del sector portuario. Para la ocasión viajó especialmente, Jan Pieter de Nul, CEO global de Jan Del Nul Group.
El objetivo principal del proyecto es mejorar los servicios ofrecidos por el puerto, que por su ubicación geográfica se halla en un punto estratégico en el corazón del Mercosur. La propuesta incluye una obra de dragado de apertura de un canal de 60 metros de solera y 10 pies de profundidad, más dos pies de revancha del riacho Barranqueras y la operación, balizamiento y mantenimiento por un plazo de hasta 20 años.
La presentación se hizo especialmente para las autoridades presentes a bordo de la draga Alvar Núñez Cabeza de Vaca, y en este marco el gobernador Capitanich afirmó "queremos que el dragado de los 14 kilómetros del riacho pueda ser ejecutado por esta compañÃa para dar al Puerto una competitividad extraordinaria".
El mandatario destacó la trayectoria de la empresa de dragado Jan De Nul, "la más importante del mundo, que hace 25 años tiene la concesión de la hidrovÃa Paraná - Paraguay". Explicó asà que se pretende que la empresa expanda su alcance desde la hidrovÃa a territorio chaqueño, con el fin de optimizar el tránsito fluvial para tener una logÃstica integrada más competitiva que facilite el desarrollo de las exportaciones.
"La logÃstica integrada es un componente central para lograr inversiones y generar más producción, más exportaciones y más empleo", apuntó. Y agregó: "Ahora queremos realizar estos trabajos en el riacho Barranqueras para que pueda estar operativo los 365 dÃas del año, las 24 horas".
El gobernador hizo hincapié en que el "Chaco tiene una ubicación estratégica en el nodo logÃstico de la hidrovÃa Paraná - Paraguay". Por lo que desatacó la necesidad de lograr el ejercicio real del federalismo de las provincias signatarias del RÃo Paraná, para que la hidrovÃa se convierta en una auténtica autopista fluvial, con logÃstica integrada al desarrollo productivo y con equidad social.
"Pretendemos trabajar con las provincias signatarias como Santa Fe, Formosa y Corrientes, para que nuestros puertos tengan la jerarquÃa necesaria y poder vender desde allà nuestros productos de exportación", dijo.
Por su parte Jan Pieter de Nul, CEO de Jan de Nul Group declaró que "hace 25 años estamos en la Argentina realizando obras que ayudan al desarrollo federal del paÃs como lo es la HidrovÃa Paraná-Paraguay. En los próximos años queremos seguir contribuyendo al crecimiento del paÃs y para lograrlo el gran desafÃo es seguir profundizando y extendiendo la hidrovÃa integrando a las provincias del noreste argentino, llegando hasta Paraguay".
Jan de Nul, está presente en más de 150 paÃses, factura anualmente u$s 3000 millones y tiene 7000 empleados a nivel mundial y 500 en Argentina.