Bajan la estimación de la cosecha de soja
La Bolsa de Comercio de Rosario disminuyó ayer su estimación de la cosecha de soja de Argentina de la campaña 2011/12 a 40,9 millones de toneladas, desde los 43,1 millones de toneladas proyectados previamente, debido a los bajos rendimientos provocados por una severa sequÃa.
En tanto, la entidad bajó su pronóstico para la cosecha de maÃz 2011/12 a 19 millones de toneladas, desde los 19,8 millones de toneladas previstos en su último informe, también por la falta de precipitaciones en la zona productora durante un perÃodo extenso.
Argentina es el mayor exportador global de aceite y harina de soja y el segundo de maÃz, pero una grave sequÃa en el núcleo agrÃcola durante enero y diciembre, que se produjo como consecuencia del fenómeno climático La Niña, golpeó fuertemente a ambos granos durante un perÃodo clave de su desarrollo.
Si bien a fines de enero las precipitaciones volvieron al centro del paÃs, la falta de agua continuó en el norte argentino, causando aún más pérdidas.
La nueva disminución (en soja) obedece a menores rindes en las áreas productivas del NOA y el NEA (noroeste y noreste de Argentina) y al aumento del área que no se cosechará, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual.
La entidad bursátil calculó que los agricultores argentinos ya recolectaron el 70% de los 18,7 millones de hectáreas implantados con soja 2011/12, el cultivo estrella del paÃs.
El Gobierno prevé que la cosecha de soja será de 42,9 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires calcula que la producción de la oleaginosa se ubicará en 41 millones de toneladas.
Con respecto al maÃz 2011/12, la Bolsa de Comercio de Rosario dijo que ya se recolectó más de la mitad de los 4,46 millones de hectáreas implantados con el cereal y que hasta el momento el rendimiento promedio a nivel nacional es de 5,3 toneladas por hectárea.
Pese a que el avance de la cosecha (de maÃz) permitió considerar algunas mejoras parciales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, los daños en los cultivos de Córdoba y en las provincias del NOA y NEA (noroeste y noreste del paÃs) siguen desbarrancando los rindes e impactando en la producción nacional, afirmó la entidad bursátil.
Como consecuencia de los embates del clima, un área de 920.000 hectáreas sembradas con maÃz no conseguirá ingresar al circuito comercial, añadió la entidad.
El Ministerio de Agricultura de la Nación pronostica una cosecha de maÃz 2011/12 de 20,3 millones de toneladas.