Los cultivos de segunda levantarán la punterÃa
En el norte, con el maÃz cerrando el ciclo, las previsiones llegan hasta 90 quintales. Las lluvias recargan perfiles en el sur.
Durante la primera parte de la presente semana, las condiciones meteorológicas en la región pampeana se mantuvieron estables, con elevada presión a nivel de superficial, buen tiempo, temperaturas algo elevadas para la época y ausencia de lluvias.
Pero luego, a partir del martes, la dinámica impulsó los primeros cambios en dicha sinopsis, con tendencia a inestabilizarse y generar lluvias, tormentas e inclusive caÃda de granizo. Eventos que crecieron en intensidad y cobertura, entre miércoles y jueves. La lluvia acumulada entre el 2 de mayo y miércoles 9, fue llamativa sobre la zona central de la provincia de Buenos Aires (BolÃvar-Nueve de Julio-JunÃn), donde la sumatoria de la semana sobrepasó en algunos caso los 100 milÃmetros.
En el escenario actualizado y en función de las condiciones ambientales de cada sector se prosiguió trillando grano grueso. Está muy avanzada la recolección de soja y queda todavÃa ralentizada la del maÃz, sorgo y manÃ. En principio, para esta campaña de grano fino, sigue habiendo poco entusiasmo general en hacer trigo, creciendo el interés por la cebada, el garbanzo y algunas posibles alternativas más.
En la provincia
Traslasierra. El tiempo cambió al promediar la semana, con caÃda en la temperatura pero sin llover. Se pudo progresar con la trilla de soja y algunos pocos maÃces producidos en secano. Son varios los lotes de estos granos que todavÃa no se han llegado a secar convenientemente, por lo cual no se puede apurar la tarea. El campo natural de pastoreo va perdiendo densidad de material verde. En la zona bajo riego hay óptimo progreso de los lotes implantado con papa y algunas hortalizas de estación.
Cruz del Eje. Luego de varios dÃas calurosos, también hubo cambios en las condiciones meteorológicas, con momentos de densa cobertura nubosa y amenazas de lluvia, las que finalmente no se concretaron. Al promediar la semana hubo descenso de temperatura y mejoramiento de la heliofanÃa. Los campos siguen perdiendo oferta de pasto fresco.
Norte. La falta de lluvias comienza a notarse en los suelos por la pérdida de reservas. Se está cosechando ahora sojas con resultados muy disÃmiles. En el entorno a Jesús MarÃa los rendimientos emergentes son buenos, hasta 40 quintales, pero de allà hacia el norte los resultados caen marcadamente, hasta hallarse lotes que ni siquiera se cosecharán. En maÃz el panorama es similar, la mayor parte todavÃa no se cosechó, pero las estimaciones de los mejores rendimientos van de 70 a 90 quintales. Hacia el norte van decayendo las perspectivas hasta los 60 quintales como máximo. La oferta de forraje va decayendo lentamente, ya que se suma a la aproximación del invierno la ausencia de lluvias.
Centro y sudeste. También fueron de baja relevancia los cambios que hubo en el escenario ambiental conformado por los departamentos Santa MarÃa, Tercero Arriba, San MartÃn, Unión y Marcos Juárez. Durante la mayor parte de la semana hubo buen tiempo, con elevados niveles térmicos para la época. Durante miércoles y jueves se produjo un cambio de la dinámica meteorológica, registrándose algunas lluvias de escaso a algo significativo valor (16 milÃmetros en Maros Juárez y 11,5 en Justiniano Posse) y descenso de temperatura.
Mientras se pudo se avanzó con la trilla de soja y maÃz, encontrándose en el primer caso con varios lotes que no se pueden trillar por tener mucho material verde (hoja y tallos) intercalado. Para el caso del maÃz también hay buena cantidad de lotes que no se han secado convenientemente, aunque ya están “hechos” en cuanto a sus ciclos. En ambos rubros los rendimientos siguen saliendo con una marcada dispersión de quintales que entregan, pero los promedios generales serán en esta campaña bastante bajos. Los sorgos granÃferos prometen más, pero los primeros resultados que se van logrando no son los esperados – 35 a 40 quintales –, debido a la presencia de granos chicos y livianos. Por estar el suelo muy seco, el manà se arranca con dificultades y los resultados van de regulares a buenos. La oferta de forraje es óptima, hay buena respuesta y evolución de los verdeos y pasturas implantadas.
RÃo Cuarto. La fecha la cosecha de soja está muy avanzada, pero con rendimientos muy irregulares. También va progresando la recolección del maÃz, pero va bastante lento la del sorgo y la del manÃ.
Laboulaye. A pesar del escaso aporte de las lluvias durante mayo, el nivel de humedad de los suelos favorecerÃa a los cultivos de invierno.
Pronóstico. Descenso de temperatura
Hoy. Parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de algunas lloviznas y lluvias débiles. Leve descenso de temperatura. Vientos débiles del sector sur. Temperaturas mÃnimas entre 8 y 12°C y máximas entre 18 y 21°C.
Mañana. Parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de algunas lloviznas y lluvias débiles durante la mañana, luego mejorando. Descenso de temperatura. Vientos débiles y de direcciones variables. Temperaturas mÃnimas entre 3 y 7°C y máximas entre 12 y 15°C.
Domingo 13. Cielo parcialmente nublado, frÃo por la mañana. Descenso de la temperatura mÃnima y poco cambio de la máxima. Vientos débiles del sector noreste.
Lunes 14. Parcialmente nublado, frÃo a fresco por la mañana, con leve ascenso de temperatura.
Informe elaborado por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, con la colaboración de las AER y EEA de la región, el SMN y las delegaciones Magyp de la región.