Se creó la Mesa CitrÃcola de Entre RÃos
Representantes del sector, funcionarios y técnicos del INTA provincial la constituyeron para tratar las problemáticas del sector en el actual contexto de pandemia y tras la salida de la emergencia sanitaria.
Representantes del sector citricultor de Entre RÃos y funcionarios de distintos municipios, del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA) y el gobierno provincial constituyeron hoy la Mesa CitrÃcola provincial, para tratar las problemáticas del sector en el actual contexto de pandemia y tras la salida de la emergencia sanitaria.
Allà buscan establecer "una agenda de consensos con todas las cadenas agroalimentarias, en el marco un momento histórico en el mundo" por la pandemia del coronavirus, dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo.
"Además de las cuestiones especÃficas, queremos escuchar ideas y propuestas de los actores que aportan a su sostenimiento, comprometidos en sostener el empleo genuino y pensar las alternativas para cuando pase la pandemia", agregó.Respecto a la cadena citrÃcola, el ministro provincial dijo que tienen como objetivo "poner en valor el programa de control de moscas de los frutos y Huanglongbing (HLB)".
Además, evaluarán cómo se realizaron las aplicaciones fitosanitarias en las cerca de 30.000 hectáreas del área citrÃcola entrerriana.Finalmente, conformaron grupos de productores para realizar aplicaciones, y desarrollar capacitaciones sobre buenas prácticas agropecuarias para la producción citrÃcola.
Conforman la mesa la Federación del Citrus de Entre RÃos (Fecier); la Asociación de Citricultores de Concordia; integrantes del Clúster CitrÃcola de Entre RÃos; y los municipios de Villa del Rosario, Santa Ana, Federación y ChajarÃ.También la integran la Estación Experimental INTA de Concordia, técnicos de ese ente nacional; del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); y del Instituto Nacional de Semillas (Inase).
En tanto, además de Bahillo, participaron el secretario de Agricultura y GanaderÃa, Lucio Amavet; el director general de Comercio Exterior, Juan Mansur; y el director general de Agricultura provincial, Carlos Toledo.