La ganaderÃa argentina no perjudica al medioambiente
Para el IPCVA el paÃs posee una producción ganadera que propicia la fijación de carbono y posibilita neutralizar las emisiones de otros sectores de la economÃa".
La ganaderÃa argentina no perjudica el medioambiente sino que vuelve sustentable a todo el sistema económico, aseguraron hoy autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
"En la pandemia de Covid-19, pese a que la industria de la carne siguió trabajando con normalidad, los niveles de contaminación del planeta disminuyeron notablemente", destacaron Adrian Bifaretti y Eugenia Brusca, del Departamento de Promoción Interna de Ipcva.
Según Bifaretti y Brusca, "el paÃs posee una producción ganadera que propicia la fijación de carbono y posibilita neutralizar las emisiones de otros sectores de la economÃa".
Los últimos meses se caracterizaron por el confinamiento general y la reducción drástica de muchas de las actividades del dÃa a dÃa, recordaron.
De todas las lÃneas de producción afectadas por el brote del Covid-19, la cadena de ganados y carnes se encuentra dentro de las actividades esenciales en esta crisis.
"Esta pandemia ha revelado que la cadena de ganados y carnes no es ni de lejos una de las principales causantes del cambio climático", destaca el Ipcva.
Según la Agencia Espacial Europea y la NASA, durante los últimos meses han caÃdo los niveles de contaminación: entre 20 y 30 por ciento de las emisiones de dióxido de nitrógeno en paÃses como Italia, China y Estados Unidos por el menor uso de combustibles fósiles en el transporte, la industria y la calefacción.
Además se registra una caÃda sin precedentes en la emisión de CO2, uno de los principales gases contaminantes que causan el cambio climático, por el freno del transporte terrestre a nivel global y el menor uso de energÃa.
"Esto no hace más que demostrar que la ganaderÃa, y con ello la producción de carne, no es la mayor responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero, quedando en evidencia que otras actividades como la producción de energÃa, el transporte o la industria a gran escala en muchos paÃses con poder polÃtico, tienen mucha mayor responsabilidad en el cambio climático", reafirmaron desde el Ipcva.
Además, las emisiones agropecuarias de Argentina explican entre 0,5-0,6% de las de todos los sectores de la economÃa; una cifra muy poco significativa a escala mundial.
Por otra parte, la Argentina posee una producción ganadera a base de pastizales, que permiten fijar de carbono y generar un crédito de carbono en condiciones de neutralizar la totalidad de las emisiones de los otros sectores.
"La ganaderÃa no solo no resulta perjudicial para el medioambiente, sino que vuelve sustentable a la totalidad de nuestro sistema económico", remarcaron.
De hecho, Argentina emerge como "el paÃs que mostrarÃa el balance de carbono con mayores excedentes en toda la región del Mercosur, secuestrando 12 veces más de lo que emite, comparado con una relación de 3,5 promedio para la región", concluyeron.