CRA en los Medios

CARBAP convocó a un paro y movilización este miércoles 16 de mayo, en Buenos Aires

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), integrante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), convocó junto a otras entidades a un cese de comercialización de granos y hacienda desde la 0:0 hora de este miércoles 16 hasta las 24:00 hs del domingo 20 de mayo. Además el miércoles 16 se llevará a cabo una movilización desde las 10:30 hs a la plaza San Martín de la ciudad La Plata (calle 53 y avenida 7), en rechazo al proyecto de Ley que se tratará en la Cámara de Diputados bonaerense y que incrementaría en forma desmedida el impuesto inmobiliario rural, además de impulsar un abusivo y confiscatorio revalúo fiscal de la tierra que no guarda relación con su capacidad productiva.

Esta iniciativa se pretende llevar adelante en forma inconsulta, sin apelar al necesario diálogo previo, en momentos en que los productores están sufriendo las graves consecuencias de la sequía a través de estrepitosas caídas en la cosecha de soja y maíz, y cuando un alto porcentaje de la provincia de Buenos Aires se encuentra declarada en emergencia o desastre agropecuario por el mismo gobierno provincial.

Por otro lado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su preocupación por la actitud renuente al dialogo que el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires viene mostrando, y lo responsabiliza ante cualquier hecho de violencia que pudiera sufrir el sector o alguno de sus integrantes en las próximas movilizaciones a realizarse la semana entrante a La Plata ante el tratamiento de la ley más confiscatoria de la historia de la provincia de Buenos Aires.

“Desde CARBAP no sólo defendemos los intereses de los productores agropecuarios, sino el interés de las comunidades en donde vivimos y el bienestar del país en su conjunto, y es por eso que seguiremos movilizándonos hacia la sede de la Gobernación y la Legislatura en La Plata las veces que sea necesario, responsabilizando nuevamente el Poder Ejecutivo Provincial por cualquier hecho de violencia que pudiera sufrir algún integrante del sector agropecuario en los próximos días”, expresó mediante un comunicado de prensa, la entidad adherida a CRA.

“Estos aumentos tributarios atentan contra las posibilidades productivas del campo y contra el desarrollo genuino de la provincia de Buenos Aires”, sintetizó CARBAP.