AgroNoticias
Tensión en el agro

Fracaso de Scioli en la reforma impositiva

No se pudo aprobar por falta de quórum.

LA PLATA.- El gobernador Daniel Scioli no logró ayer quórum en la Cámara de Diputados para sancionar la reforma impositiva que dispone un revalúo de tierras y un fuerte incremento en los impuestos de la provincia de Buenos Aires.

En medio de las protestas de productores rurales, que ayer se movilizaron y llamaron a seguir hoy los reclamos con cortes de ruta en el interior, y de un amplio operativo de seguridad, el Frente para la Victoria (FPV) anunció que hoy intentará nuevamente sesionar para sancionar la polémica reforma, que la semana pasada fue aprobada por el Senado en medio de incidentes.

Ayer no hubo escenas de violencia , a pesar de que distintas movilizaciones coincidieron frente a la Legislatura. Había unos 600 productores rurales, además de seguidores de Quebracho y unos 2000 militantes de agrupaciones kirchneristas que concurrieron a apoyar la iniciativa. El inusual operativo de seguridad comprendió a más de 400 policías

El presidente de la Cámara de Diputados local, Horacio González, lamentó "que la oposición parlamentaria se haya negado a dar quórum" para llevar adelante la sesión, que fue postergada para las 11 de hoy.

De los nueve bloques que componen la Cámara baja bonaerense, sólo el Frente para la Victoria (FPV) y Nuevo Encuentro -45 diputados- estaban dispuestos ayer a dar el quórum para iniciar la sesión. Faltaban dos legisladores para llegar a la mitad más uno de los 92 legisladores que integran el cuerpo.

En ese clima de tensión, el bloque de la UCR estaba dividido. Un sector, que responde a intendentes, quería facilitar el quórum, para que llegue dinero fresco a los municipios, y luego votar en contra de la suba de impuestos. Otro grupo se negó a facilitar el debate e impuso su criterio.

El Frente Amplio Progresista exigía modificaciones al proyecto. Entre ellas, que el revalúo fuera aplicado en varios años sucesivos, con alícuotas más segmentadas, y que no se eliminaran exenciones impositivas para cooperativas de productores.

Los bloques Pro Peronismo, Celeste y Blanco, Coalición Cívica, Proyecto Bonaerense y Alternativa Peronista también se oponían. El oficialismo había confiado en convencer a este último bloque, que es unipersonal.

"Todos los bloques de la oposición fueron obedientes a Hugo Biolcati, quien les ha dicho que ellos tienen la llave", dijo el presidente del FPV, Juan de Jesús. "Los opositores no tendrían que ser subalternos de Biolcati. Una minoría corporativa y violenta se metió dentro de los partidos de la oposición que integran el Parlamento", fustigó el vicepresidente de la Cámara baja, José Ottavis.

En la plaza San Martín, junto a los ruralistas, el diputado Jorge Srodeck (Pro-Peronismo) vociferó: "El ideólogo de esto es Scioli, que nadie piense que es distinto del kirchnerismo".

Fernando Esteche, líder de Quebracho, se diferenció del kirchnerismo y advirtió que su agrupación se había movilizado para reclamar por más planes de jefes de hogar y evitar el cierre de comedores.

"Esto que pasa en Buenos Aires puede ser el puntapié inicial para un proceso de resistencia nacional a esta embestida confiscatoria", dijo Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria Argentina, presente en la plaza. A las 18, cuando se postergó el debate legislativo, las agrupaciones del campo celebraron.

"Convocamos a todos a continuar manifestándose durante este cese de comercialización, que se extiende hasta las 24 del domingo. Y a continuar con la vigilia en sus lugares de origen, en sus pueblos, en los cruces de rutas, manteniéndose en alerta y movilización", anunció la Mesa de Enlace, cuyos máximos dirigentes pidieron una audiencia con Scioli, pero les fue negada.

La reforma impositiva es resistida por los productores, que denuncian revalúos de hasta un 2000% en el valor de las tierras, que impactará en el impuesto inmobiliario rural, con alzas que llegarían al 790% de los valores actuales.

Decenas de intendentes también se movilizaron para avalar la sanción de la ley: "El valor de la tierra no se ajusta desde hace diez años", declaró la Federación Argentina de Municipios.

El bloque del oficialismo defiende la reforma porque "propicia no sólo el aumento de la recaudación, sino también un esquema de valuación y alícuotas con un enfoque progresivo".

La entrevista con Mariotto que puso en guardia al sciolismo

En Animales sueltos

El vicegobernador Gabriel Mariotto dio una entrevista de una hora al periodista Alejandro Fantino en el programa Animales sueltos, de América. Criticó a Scioli y a la policía de la provincia y fue enfático en su defensa de Cristina. Fue a la medianoche de ayer y, de inmediato, estalló la repercusión en las redes sociales.

"Scioli no es un peronista que derrame doctrina por los poros, pero tiene capacidad y una imagen positiva para el peronismo. Mi relación con él no está bien ni mal"

"A mí la policía bonaerense no me deja tranquilo, es una corporación que sigue prácticas del pasado. Hay que desentrañar qué policías se dedican al delito"

"Cobos votó en contra una ley del Ejecutivo, nosotros votamos la ley que pidió Daniel en tiempo y forma. No pueden decir que ponemos palos en la rueda"