Fuerte suba del trigo en Chicago
Los contratos futuros aumentaron hasta 11 dólares; el maÃz también registró precios en alza.
Los contratos a futuro del trigo y del maÃz tuvieron ayer subas en el mercado de Chicago, que fueron fuertes en el caso del primero por las compras efectuadas por los fondos de inversión, que le temen a la llegada del clima seco en las regiones productoras de los Estados Unidos. Respecto del grano grueso, las cotizaciones fueron impulsadas por compras efectuadas por China. En el mercado local, en tanto, pudo percibirse una leve mejora en algunos precios y mayor interés exportador.
Por su parte, la soja en el mercado externo tuvo un comportamiento dispar, con las primeras posiciones en alza, aunque la caÃda del petróleo y el fortalecimiento del dólar presionaron sobre el resto de los vencimientos. En la plaza local la oleaginosa no registró cambios.
Respecto del trigo, en los Estados Unidos los futuros cerraron en alza por la continuidad del clima seco en Kansas, el principal estado productor de trigo rojo duro de invierno. Esto impulsó una cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión. La suba fue la más significativa de las últimas seis semanas.
Las pizarras de Chicago indicaron subas de 11,11 dólares para el contrato julio, que se ajustó en 234,70 dólares la tonelada, y de 10,66 dólares para septiembre, que cerró en 239,30 dólares. Para esos mismos meses, en Kansas las cotizaciones fueron de 241,04 y 246,64 dólares por tonelada, que significaron mejoras de 10,47 y 10,28 dólares, respectivamente.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la exportación ofreció en forma abierta por mercaderÃa condición Cámara y descarga en BahÃa Blanca 165 dólares con entrega y pago agosto; en Necochea,150 dólares sin descarga contra entrega.
En tanto, la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que los exportadores pagaron por trigo en condición cámara 148 dólares por tonelada con descarga en General Lagos entre el 15/8 y 15/9 , 150 dólares en Timbúes y 155 en San Lorenzo por cereal de la nueva campaña, a entregarse en diciembre.
Por trigo con proteÃna 10,5% y PH 78 se pagaron 170 dólares con entrega entre el 15/8 y 15/9 en Puerto General San MartÃn o Arroyo Seco y 165 con entrega en diciembre en San MartÃn. En ambos casos hubo mejoras de cinco dólares.
En cambio, en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) el cierre del trigo fue negativo. La posición julio se ajustó en 162,50 dólares por tonelada, dos dólares menos que el cierre anterior.
Respecto del maÃz, los futuros en Chicago finalizaron en alza, apoyados por la activa demanda de China que adquirió 900.000 toneladas de maÃz estadounidense y por la justeza del mercado fÃsico en ese paÃs, donde los stocks son los más bajos de los últimos 16 años.
En las pizarras, los contratos julio y septiembre cerraron en 244,08 y 211,41 dólares por tonelada al subir 8,95 y 5,52 dólares por tonelada.
En el mercado local, por mercaderÃa con descarga en septiembre en de Timbúes se ofrecieron 150 dólares por tonelada, en tanto que la exportación en San Lorenzo, 145 dólares por el cereal con entrega en marzo/abril de 2013, sin cambios en ambos casos. Los consumos, en tanto, ofrecieron 620 pesos por tonelada la descarga inmediata en El FortÃn y 640 pesos en Clason.
En el Matba, los contratos julio y diciembre cerraron en 156 y 160,5 dólares, con subas de 2,50 y 1,50 dólares por tonelada.
Sin cambios para la soja
En tanto, para la soja local la BCR informó que las fábricas de Timbúes, Puerto General San MartÃn, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez y General Lagos ofrecieron nuevamente 1510 pesos por mercaderÃa con descarga inmediata. Sin embargo hubo un ofrecimiento a 1520 pesos en condición fábrica con descarga en Arroyo Seco a partir del 21 de este mes.
En el mercado de Chicago el contrato julio se cotizó en 522,50 dólares por tonelada, mejorando 3,31 dólares, al tiempo que para noviembre, el cierre fue negativo en 1,01 dólar al cotizarse en 478,50 dólares.
En el Matba cerró sin cambios la posición mayo, a 348 dólares, y perdió 40 centavos en julio, al ajustarse en 348,70 dólares.
Por el girasol, las fábricas de Rosario, Ricardone y San Jerónimo ofrecieron 1450 pesos por tonelada por la mercaderÃa con descarga inmediata; 1355 en BahÃa Blanca y 1360 pesos por tonelada en Necochea, sin cambios en todos los casos.