CRA en los Medios

Postergan para hoy la sesión de la reforma tributaria bonaerense

El bloque oficialista no logró consenso con un sector de la UCR. De esta manera, los legisladores no bajaron al recinto y se decidió un cuarto intermedio para el jueves a las 10.

El bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados, que había pedido un cuarto intermedio para aplazar el comienzo de la sesión, no logró reunir los 47 legisladores necesarios para tratar el proyecto, que tiene media sanción del Senado, por lo que se decidió postergar todo para hoy a las 10.

Los diputados oficialistas no lograron consensuar con un sector del radicalismo y la sesión en la que se iba a discutir la reforma tributaria que incluye aumentos en los impuestos Inmobiliario Rural, a los Ingresos Brutos y a los Sellos fracasó.

Según había confirmado una parte de la negociación a Infobae.com, algunos intendentes radicales llamaron a sus representantes en la Cámara para pedirles que voten a favor de la iniciativa, que contempla girar parte de los recursos a los municipios.

Según señaló a DyN el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza, "está en duda el tratamiento legislativo del impuestazo" e incluso aventuró que "se puede desdoblar el proyecto" para que se traten los puntos menos polémicos, excluyendo el incremento de Ingresos Brutos.

El gobierno de Daniel Scioli prevé que el incremento tributario le permitirá sumar recursos por unos 2.685 millones de pesos anuales, de los cuales 900 se girarán a los municipios. Sin embargo, las cuatro entidades rurales (Federación Agraria, Sociedad Rural, CRA y Coninagro) protestan contra la iniciativa en las afueras de la Legislatura provincial. También Quebracho y un sector de la CTA se movilizaron hasta las afueras del Parlamento.

El proyecto de ley prevé una retasación del valor de los campos, aumentos en los impuestos al Inmobiliario Rural, a los Ingresos Brutos y a los Sellos, además de eliminar la exención del pago de tributos a cooperativas y empresas de TV por cable.

Esta mañana, el ministro provincial de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, justificó la reforma tributaria al alegar que "hay una distorsión absoluta de los valores del Inmobiliario Rural" y recordó que "hace 15 años que no se realiza ningún tipo de revalúo sobre las propiedades rurales en las tierras, a diferencia de las propiedades urbanas, que fueron revaluadas seis veces durante los últimos 10 años".