Brasil frenó el ingreso de 20 contenedores con quesos argentinos
Quedaron suspendidas la totalidad de las licencias para el ingreso de quesos argentinos.
El Ministerio de Agricultura de Brasil decidió de manera unilateral dejar en suspenso la totalidad de las licencias para el ingreso de quesos argentinos a ese mercado, en represalia a las trabas a las importaciones que impone nuestro paÃs.
Como consecuencia de la decisión del vecino paÃs, hay entre 15 y 20 contenedores cargados con productos que estaban a punto de ser despechados y que ahora deberán gestionar un nuevo permiso de ingreso no sólo con el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento (MAPA), sino también con la SecretarÃa de Comercio Exterior que a partir de ahora revisará los ingresos argentinos.
"Esta es una noticia desalentadora, ya que al menos 300 o 400 toneladas de quesos argentinos deberán esperar una nueva autorización para poder ser despachados a Brasil. La medida es reciente y no fue oficializada, pero se está llevando a cabo desde esta misma semana", dijo a Infocampo Miguel Angel Paulón, titular del Centro de Industrias Lácteas (Cil) de nuestro paÃs.
Por este motivo los representantes de la Industria nacional presentaron anoche los reclamos ante la SecretarÃa de Comercio Interior y autoridades de CancillerÃa.
"Hemos insistido con sendos reclamos a la SecretarÃa de Comercio, a CancillerÃa y también al Ministerio de Industria para solucionar este tema. Los fabricantes de quesos no tienen otro mercado para la colocación inmediata de estos productos y nos preocupa mucho la situación", insistió Paulón.
Sobre las demoradas en conseguir un nuevo permiso, el dirigente indicó que usualmente cuando las licencias se gestionaban con el MAPA, demoraban alrededor de 20 dÃas hábiles , "ahora pensamos o suponemos que será mucho más y es aquà donde esta el problema", agregó.
En este marco, se espera una nueva reunión entre los cancilleres de Brasil, Antonio Patriota, y de Argentina, Héctor Timerman, para abordar temas de interés comercial, uno de los puntos más delicados y sensibles en la agenda bilateral. El encuentro no tiene aún fecha y es como continuidad de una reunión similar mantenida en Brasil esta semana.
Las exportaciones brasileñas a la Argentina cayeron más de 20% en abril frente al mismo mes del 2011 como reflejo de nuevos controles de importación y una reducción de la demanda en ese paÃs.
"Espero que se arribe a una solución y a un acuerdo para evitar que siga complicando la situación", finalizó Paulón.