Mientras provincias negocia cambios en revalúo rural, el campo reitera que habrá otro paro
Mientras el gobierno de Daniel Scioli intensificó las negociaciones con la oposición para avanzar en la reforma impositiva, las entidades del agro mantiene el paro y advirtieron que están dispuestas a profundizar las medidas de fuerza si se avanza con un aumento impositivo.
Representantes del oficialismo y el Ejecutivo continuaron en las últimas horas el diálogo abierto con los legisladores del Frente Amplio Progresista.
La bancada opositora encabezada por Marcelo DÃaz emitió el viernes una señal de que estaban dispuestos a alcanzar un acuerdo si el oficialismo accedÃa a modificar aspectos del proyecto.
Pidieron que el revalúo que dispone la norma se aplique en forma escalonada en cinco años y que se respeten las exenciones impositivas a las cooperativas que la iniciativa elimina.
La ministra de EconomÃa provincial, Silvina Batakis, reconoció que el gobierno de Scioli está dispuesto a dar señales "por la gradualidad en el revalúo".
"HabÃamos previsto que este año (el valor fiscal de los campos aumentara) entre un 30 y un 50 por ciento, pero desde el Frente Amplio Progresista (FAP) nos proponen otra forma de llegar a un valor de mercado. Por eso, si hay un cambio, serÃa para este lado", explicó.
Por su parte, el diputado DÃaz advirtió que su bloque no va a aceptar que el revalúo inmobiliario se de a partir de valores del mercado.
Los valores de mercado "tienen oscilaciones y variables que están Ãntimamente relacionadas con la derecha liberal, de la cual no somos parte", sostuvo el jefe del bloque de diputados del FAP.
"Si la ministra (Batakis) pretende avanzar en este sentido que se olvide de contar con nosotros, ya que estamos lejos del pensamiento liberal en lo económico, del que seguro están mas cerca algunos sectores del campo como los pooles sojeros allegados al capitalismo de amigos del gobierno, a los cuales Guillermo Moreno les hace ganar mucho dinero", añadió.
No obstante, pese al revés que sufrió el jueves pasado, el bloque de diputados del oficialismo intensificó las negociaciones para avanzar con la norma requerida por el Ejecutivo provincial.
De esa manera, la administración bonaerense rechazó la posibilidad de aplicar por decreto el revalúo de los campos del interior bonaerense.
La alternativa de una norma emitida directamente por la Gobernación fue sugerida a la administración bonaerense desde la Casa Rosada a partir de declaraciones del ministro de EconomÃa, Hernán Lorenzino, pero la gestión de Scioli la dejó de lado.
En tanto, el paro agropecuario en la provincia de Buenos Aires continúa con cese de comercialización de ganado en pie y granos con destino a industria y exportación, mientras el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza, reiteró su oposición el proyecto del Ejecutivo provincial.
En declaraciones a Radio 10, el dirigente rural no descartó profundizar las medidas de fuerza ante el revalúo fiscal y subrayó que "la preocupación es muy grande".
"Es probable que se nacionalice el conflicto", adelantó además el dirigente ruralista.
Señaló que desde las entidades del agro están "trabajando con los técnicos realmente para ver que podemos proponer, y cuáles son las variables que podrÃan llevar a aprobar este proyecto pero que sea razonable y pagable".
"Para nosotros las tierras no es un bien de especulación, no es algo que se compra hoy y se vende mañana, es un bien productivo y no un bien de cambio", enfatizó.
También consideró que "los campos mas grandes son los menos afectados, y (la reforma va a sacar de sistema a los campos pequeños".
La medida de fuerza, que estuvo acompañada desde sus inicios el último miércoles por asambleas y movilizaciones de productores a la Legislatura bonaerense y a cruces de rutas, finaliza mañana a las 24:00.
El acatamiento fue alto y en la vÃspera sólo ingresaron al Mercado de Liniers 111 vacunos provenientes de Zárate.