Registro de operadores del agro
El Ministerio de Agricultura creó un Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria, tal como se desprende de la resolución 302, publicada ayer en el Boletín Oficial. La nueva reglamentación reemplaza a la antigua norma de la ex Oficina Nacional de Control del Comercio Agropecuario (Oncca), que tenía su propio registro de operadores.
La ex Oncca se disolvió en febrero de 2011. Desde entonces, se dispuso que la matriculación y fiscalización de personas físicas y jurídicas intervinientes en el comercio y la industria de las distintas cadenas agroalimentarias pasara a la órbita del Ministerio de Agricultura, que conduce el chubutense Norberto Yauhar.
La Resolución 302 prorroga por única vez, hasta el 30 de noviembre, el período de vigencia de las matrículas vigentes otorgadas bajo la normativa anterior. Yauhar, en tanto, continuó ayer con su gira por los Emiratos Árabes, en la que busca de nuevos mercados para las exportaciones argentinas. Luego de su paso por Abu Dhabi, Yauhar llegó a Dubai, donde firmó una declaración conjunta de cooperación para que los productos agroalimentarios argentinos puedan ingresar en mayor cantidad al mundo árabe utilizando la logística y la infraestructura allí instalada. Nuestro desafío es llegar al 2020 aumentando considerablemente nuestra producción alimenticia y por lo tanto necesitamos tener nuevas puertas de salida al mundo para nuestros productos, y entendemos que los EAU pueden ser una de ellas, sostuvo Yauhar, según consignó la agencia Télam. El objetivo de este acuerdo de cooperación es incrementar el comercio exterior argentino, ayudar a captar nuevos negocios, facilitar la internacionalización de empresas y aumentar la venta de productos nacionales con alto valor agregado, resaltó.