SequÃa: evaluarán daños en una reunión cargada de tensión
Agricultura convocó para hoy a la comisión de emergencia agropecuaria.
Funcionarios de Agricultura y otras dependencias oficiales se sentarán hoy a la mesa con representantes de las distintas entidades del agro para evaluar –en un clima que viene antecedido de reproches y reclamos– la magnitud de los daños que está infligiendo la sequÃa sobre la producción agrÃcola y ganadera . La cita fue fijada para las 11 de la mañana en la sede de Agricultura, donde se llevará a cabo la primera reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.
La reunión será presidida por el secretario de Relaciones Institucionales de la cartera agropecuaria, Haroldo Lebed, y a ella fueron convocados dirigentes de la Mesa de Enlace, funcionarios del Ministerio de EconomÃa, la AFIP, el Servicio Meteorológico y el Banco Nación.
El encuentro está precedido por los reclamos de las entidades que representan a los productores agropecuarios para que el Gobierno establezca medidas que compensen las pérdidas por la falta de lluvias . En las últimas horas, desde el sector ruralista se solicitó al Gobierno nacional la reducción de las retenciones para aquellas producciones afectadas por la escasez de lluvias durante la primera quincena de enero. “Cuando hay una situación de pérdida extraordinaria y no se modifica la alÃcuota (del 35% del impuesto a la exportación) que tanto perjudica en este momento, crea un malestar y un desaliento muy grandes frente a la colaboración que se puede esperar del Gobierno en una situación como ésta”, dijo Hugo Biolcati, titular de la Sociedad Rural .
Ayer, el presidente del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria, Carlos Casamiquela, se mostró “aliviado” con la llegada de algunas lluvias a las zonas afectadas por la sequÃa y estimó que “la valoración o el impacto real” de esta problemática “ se va a poder hacer con seriedad dentro de 10 dÃas , aproximadamente”. “La lluvia trae alivio ; en estos momentos está lloviendo en el centro de Santa Fe, en gran parte de la provincia de Entre RÃos, en el este de la provincia de Buenos Aires y ha llovido desde el lunes, como lo indicaban los pronósticos”, precisó el funcionario en declaraciones a radio La Red.
Casamiquela agregó que “ha llovido en casi toda la provincia de Buenos Aires, noreste de RÃo Negro, La Pampa y Córdoba, y evidentemente esto trae alivio en aquellos lugares donde producto de la sequÃa los cultivos estaban necesitando agua”.
Por su parte, el vicepresidente segundo de la Federación Agraria, Guillermo Giannasi, reconoció que la pérdida en la cosecha de maÃz ronda el 40 por ciento de la siembra y en la de soja las cifras resultan dispares, ya que los porcentajes van desde el 20 al 40 por ciento del área sembrada . Ayer, tras una reunión de sus principales dirigentes, esa entidad publicó un comunicado en el que afirmó que “debe asignarse ya mismo una ayuda extraordinaria para los pequeños y medianos productores afectados por la sequÃa”.