Incendios: la sequÃa y las altas temperaturas complican la lucha
Se movilizan brigadistas desde distintas zonas del paÃs para colaborar con el trabajo de bomberos. Nación reforzó recursos.
Más de 200 brigadistas, con el apoyo de 9 aviones y 8 helicópteros, combatÃan los incendios forestales registrados en las zonas de Bariloche, Aluminé y Cerro Radal (área de Lago Puelo), y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reforzó el envÃo de recursos para combatir esos focos que vienen afectado a las provincias de Chubut, RÃo Negro y Neuquén, en la región patagónica. Además, la lucha contra el fuego también se da Entre RÃos y Misiones, como consecuencia de la pronunciada sequÃa y a las altas temperaturas que se registran esas zonas.
Para sofocar el incendio en la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, trabajaban 86 combatientes, con el apoyo de un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibalde, además de un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, 11 camionetas Pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones. Estos últimos equipamientos se sumaron por las dificultades de visibilidad para el trabajo de los medios áreas, según informó la cartera de Am- biente mediante un comunicado de prensa, donde se precisó que se encuentra allà la directora de Operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Lorena Ojeda, y un coordinador regional.
En tanto, en Aluminé, Neuquén, se encuentra un foco activo la zona Lote 39 -controlado en Pehuén-Co y contenido en Chapelco- donde trabajan para combatir el fuego 84 brigadistas que cuentan con cinco aviones hidrantes y cuatro helicópteros y están presentes el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, un coordinador y una asistente técnica.
Además, Neuquén incorporó un helicóptero y sectores privados aportan dos helicópteros más para combatir el fuego en Aluminé.
En Chubut los incendios en Tehuelches están controlados y en RÃo Senguer y Futaleufú contenidos y para combatir los incendios de Cerro Radal, zona de Lago Puelo, trabajaban un coordinador de la Región Centro del SNMF y 56 brigadistas, con el apoyo de dos aviones hidrantes, dos helicópteros y dos camiones autobombas.
En este contexto, los vecinos de las distintas zonas amenazadas por el avance de las llamas se agrupaban en las últimas horas para encarar, de ser necesario, una lucha conjunta para frenar que el fuego alcance a los poblados cercanos.
En Entre RÃos, está activo el incendio en Concordia III, en tanto que Concordia I está controlado y Concordia II está contenido y para los trabajos en la zona operó un avión hidrante perteneciente al SNMF, Un poco más al norte, en Misiones, siguen activos los focos de Candelaria II y El Soberbio, mientras que en Candelaria I está controlado y en Garuhapé está extinguido.