Pese al frÃo, se mantienen las protestas en las rutas
En Azul temen por el impacto económico del aumento de impuestos.
AZUL.- Aquà mismo, hace cuatro años, se dio la primera de las batallas, cuando sobre esta misma ruta 3, bloqueada entonces por cientos de productores, se evitó el paso de camiones con ganado y hasta un tren de carga. Todo en coincidencia con el inicio de la lucha que a nivel nacional el sector emprendÃa entonces para evitar la sanción de la resolución 125 y, con ella, la suba de retenciones a las exportaciones.
Ayer, otra vez en el cruce con la ruta 60 y como cada mañana desde el domingo último, decenas de productores volvieron a concentrarse como parte de las acciones de protesta que el sector lleva adelante por el revalúo que decretó el gobernador Daniel Scioli.
A pesar de un frÃo intenso que se hacÃa sentir mucho más por un viento helado que soplaba sin tregua, los manifestantes se alinearon sobre las banquinas y confirmaron que hay plena adhesión al paro dispuesto por las entidades rurales. El punto de encuentro para los productores está pleno de banderas argentinas y ayer, allà mismo, se repartÃan escarapelas acompañadas por un crespón negro. El blanco de las crÃticas, Scioli, caricaturizado con un dedo de mujer (el de la Presidenta) que lo apuntaba como quien es destinatario de una orden.
"En el caso de la zona de Azul, un área primero castigada por la sequÃa y hace muy poco por las inundaciones, nos están aplicando aumentos en el impuesto inmobiliario del orden del 1670%", afirmó Tefi Massa, propietaria de tierras en este distrito. Sus pares remarcaron que los afectados no sólo serán los dueños o arrendatarios de campos: "Los comercios de pueblos rurales van a sufrir una brusca caÃda de ventas por la merma que habrá en el consumo", anticiparon.
Camioneros que transitan por la zona reconocieron que los manifestantes han realizado algunos controles de cargas. En algunos casos con medidas que consideran excesivas, como exigirles que les exhiban las cartas de porte.
Los choferes consultados por LA NACION aclararon que entre ellos hay amplia adhesión al paro del campo y que sólo realizan traslados de granos a cerealeras para garantizar la conservación del producto, pero sin que haya comercialización.
Algo de eso se percibió anteanoche en Tandil, donde los productores instalados sobre la ruta 226, a la altura del cruce conocido como La Vasconia, demoraron a unos 18 camiones porque llevaban cargas que supuestamente tenÃan destino comercial.
Uno de esos choferes, Alcides Urruti, de Transportes Los Vasquitos, habÃa quedado ayer solo y desconsolado sobre una de las banquinas. Demorado por los productores rurales, dejó su camión estacionado a pocos metros del cruce de las rutas 226 y 74 y al regresar encontró en el piso toda la carga de trigo que tenÃa en su acoplado. "Me abrieron todas las boquillas y ahora tengo que cargar todo a pala y balde", dijo.