TecnologÃa geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera
Un equipo de especialistas desarrolló una plataforma web que permite conocer la superficie ganadera útil con el fin de calcular y establecer de manera más eficiente la carga animal.
Lo que se tiene en cuenta para el cálculo es la superficie ocupada por bosques y superficies cubiertas con agua, y detalló que el sistema calcula la carga real del establecimiento ingresando el número de cabezas por categorÃa.
Por su parte, Ruth Perucca -profesional del Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria INTA, Corrientes - explicó: "El sistema requiere que el usuario ingrese las cabezas de ganado bovino, en sus distintas categorÃas, y automáticamente muestra la carga ganadera real en unidades comparables de equivalente vaca por hectárea (EV*ha-1), para diferentes escenarios hÃdricos. Esta información ayuda a la planificación ganadera teniendo en cuenta los pronósticos estacionales".
El diseño de esta plataforma de software integra y analiza datos geoespaciales de parcelas de los productores de Corrientes y calcula la superficie útil para el pastoreo. La plataforma se realizó a través de un Convenio de Cooperación Técnica entre ambas instituciones (INTA -SuSTI).
"Basado en trabajos cientÃficos y técnicos previos, desarrollamos un sistema que permite consultar directamente la superficie útil de cualquier campo ganadero en la provincia de Corrientes", explicitó Perucca, y agregó: "Esta plataforma contribuye a mejorar la gestión de los establecimientos ganaderos en la provincia de Corrientes".
La interfaz permite consultar de forma automática y ágil la superficie total del campo, asà como también la de bosques y humedales presentes en el campo. "Al ingresar el número de registro de dominio catastral, el usuario tiene información de áreas de pastoreo en tres escenarios hÃdricos: normal, de exceso, y de escasas precipitaciones", indicó la especialista. Este sistema está disponible para el público y actualmente se encuentra en su primera fase de pruebas, durante la cual se están realizando ajustes y mejoras para su optimización.