Por la grave situación de la sequÃa CRA participó de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario
Hoy al mediodÃa Confederaciones Ruales Argentinas participó, a través de su presidente Rubén Ferrero y el delegado de la entidad en la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), Ignacio Azcueta, de la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios programada por la grave situación que viven los productores agropecuarios de diferentes regiones del paÃs afectados por la sequÃa y que repercute de manera directa en la agricultura, la ganaderÃa, lecherÃa y las economÃas regionales.
Presidida por el Ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Norberto Yauhar, del encuentro también formó parte el Secretario de Relaciones Institucionales de Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Haroldo Lebed, y miembros de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
En dicha reunión los representantes del sector presentaron un exhaustivo diagnóstico de la situación nacional a lo que el ministro Yauhar manifestó que el INTA está trabajando en la elaboración de un informe técnico con un detalle de las zonas afectadas por la falta de lluvia, para detectar el impacto en los cultivos más afectados como el maÃz y la soja.
CRA manifestó que la situación que se vive en distintas partes del paÃs por la ausencia de precipitaciones es grave, generalizada e irreversible en muchos casos, por lo que se pidió ampliar los fondos previstos por la ley 26.509, dado que no resultan suficientes para paliar la situación. Además la entidad planteó la necesidad de un otorgamiento de créditos a bajas tasas y con un año de gracia. Además Confederaciones Rurales Argentinas solicitó la no aplicación del impuesto a la exportación (retenciones) a los productores afectados por la emergencia, y prorrogar los vencimientos con la AFIP y el Banco Nación.
A instancias de las entidades se aprobó a nivel nacional la emergencia en los distritos y departamentos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe que ya cuentan con dicho beneficio, ad referéndum de que las mismas provincias remitan los correspondientes decretos. “CRA solicita a las provincias que aún no han declarado la emergencia agropecuaria y que están atravesando dificultades por la sequÃa que reúnan las comisiones a tal fin, para acelerar los trámites relacionados con los beneficios, que según manifestaciones del propio ministro llevará adelante el gobierno nacional”.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios quedó abierta con el compromiso de volverse a reunir el dÃa martes 17 de enero para ir adelantando y conociendo con mayor exactitud las herramientas con las cuales se asistirá a los productores afectados.