Estiman caÃda de ingresos en la cosecha por los precios y el clima
Informes privados vaticinan bajas de hasta el 15% en el valor de la campaña agrÃcola 2011/12
Las pérdidas ocasionadas por la sequÃa, sumado a la baja de precios de los granos con respecto a 2011, provocarÃan reducciones de hasta un 15 por ciento en el total de los ingresos de la campaña 2011-2012.
Según el informe semanal de Econométrica, el valor de las exportaciones de soja, maÃz, trigo y girasol reflejarÃan una contracción de 1.600 millones de dólares en las exportaciones, equivalente a un cinco por ciento, al pasar de 29.400 millones de dólares en 2011, a 27.800 de dólares en 2012. Estas estimaciones se hicieron sobre las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (de lo que se informa en La Voz del Campo).
Al considerar las proyecciones de expertos locales para el maÃz, la merma calculada por Econométrica se incrementa en 1.300 millones de dólares, a un total de 2.900 millones, un 10 por ciento menos.
El portal abeceb.com publicó: “La producción conjunta de soja y maÃz de la campaña 2011/12, valorizada a los precios futuros que se venÃan observando para el mes de mayo de 2012, alcanzarÃa unos 29.200 millones de dólares, alrededor de 1.800 millones menos que en la campaña 2010/11”.
Soja, según el Iaraf. De acuerdo con un informe difundido ayer por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en el mejor de los casos, el valor de la cosecha de soja rondarÃa los 23.700 millones de dólares, un cinco por ciento por debajo de lo que arrojó la campaña 2010/11. A su vez, la caÃda en el valor de las ventas externas serÃa menor, cercana al uno por ciento, alcanzando las exportaciones un valor aproximado de 20.800 millones de dólares. La disminución en términos de derechos de exportación rondarÃa en este caso los 63 millones de dólares, con una caÃda del uno por ciento.
Si se consideran las proyecciones locales, las retracciones serÃan mayores en todos los casos: el valor de la cosecha caerÃa a 21.100 millones de dólares, disminuyendo un 15 por ciento, y la merma de los valores de las exportaciones y las retenciones serÃa de 2.500 y 860 millones de dólares respectivamente, con bajas cercanas al 12 por ciento en ambos casos.