Jóvenes lÃderes rurales en acción: un recorrido por la innovación, sustentabilidad y aprendizaje en Rosario
Actividades y visitas institucionales organizadas por la Fundación CRA.
En el marco de las actividades organizadas por Fundación CRA, más de 30 jóvenes ateneÃstas de todo el paÃs participaron en una enriquecedora experiencia en la ciudad de Rosario y sus alrededores. Durante varias jornadas, se adentraron en un recorrido que los conectó con las principales instituciones y actores del ámbito agroindustrial, tecnológico y financiero de Argentina.
Primer dÃa: Bolsa de Comercio de Rosario
La jornada inicial estuvo marcada por una visita a la prestigiosa Bolsa de Comercio de Rosario, donde fueron recibidos por su equipo de expertos y el presidente de FundaCRA, Santiago Alem.
Allà participaron en una charla liderada por destacados referentes del sector, entre ellos:
En este espacio, exploraron conceptos sobre educación financiera, mercados y financiamiento, descubriendo cómo se trabaja para garantizar la transparencia en la formación de precios y facilitar el acceso al mercado de capitales. Además, tuvieron la oportunidad de recorrer el museo de la Bolsa, conociendo su rica historia y legado.
Segundo dÃa: TecnologÃa e industria en foco
El recorrido continuó con una visita al Polo Tecnológico de Rosario, un centro multidisciplinario que vincula empresas, universidades y gobiernos. AllÃ, los jóvenes fueron recibidos por Guillermo Civetta, gerente del Polo, y Carlos Pérez, socio fundador y director de estrategia de Bioheuris, quienes compartieron su experiencia en innovación tecnológica aplicada al sector agropecuario.
Posteriormente, la delegación se trasladó al Complejo Industrial y Terminal Portuaria de COFCO INTL, en Timbúes, una de las plataformas agroindustriales más importantes de Argentina. Los jóvenes conocieron de cerca los procesos que posicionan al paÃs como un actor clave en el comercio global de alimentos y agricultura.
El dÃa culminó con una cena en la Sociedad Rural de Rosario, donde las autoridades locales dieron la bienvenida a los ateneÃstas, fortaleciendo la red de contactos y el espÃritu de camaraderÃa.
Tercer dÃa: sustentabilidad y producción ganadera
En el último dÃa, los ateneÃstas visitaron Conecar Ganadera, en Carcarañá, Santa Fe. Este feedlot, con capacidad para 12.000 animales y más de 40 años de trayectoria, les permitió conocer de cerca cómo se combinan innovación, compromiso con la sustentabilidad y bienestar animal en cada etapa del engorde a corral.
Un compromiso con el futuro rural
Desde Fundación CRA reafirmamos nuestro compromiso con el aprendizaje continuo, generando experiencias que conecten a los jóvenes con las principales tendencias y desafÃos del sector agropecuario. Apostamos al conocimiento como motor de desarrollo, convencidos de que los lÃderes del futuro se forman con visión, compromiso y acción.
¡El futuro del campo argentino está en marcha!