Fertilización ineficiente: la Argentina deja de producir casi 40 MTn de granos
Según estimaciones de la Asociación Civil Fertilizar, el paÃs deja de producir acsi 40 MTn, solamente por fertilización ineficiente.
El uso de nutrientes creció, pero las brechas siguen siendo enormes, sobre todo en cultivos como el maÃz. "Tenemos que jerarquizar las decisiones de manejo y mirar el suelo con una mirada más integral", expresó.
Según el directivo, la falta de inversión en nutrientes adecuados ha impedido que el paÃs aproveche su potencial productivo, con una estimación alarmante: "alrededor de 40 millones de toneladas de granos dejaron de producirse debido a la ineficiencia en la fertilización".
Este déficit no solo afecta el rendimiento de los cultivos, sino que también impacta negativamente en la economÃa de los productores y de la nación en su conjunto, reflejando la urgente necesidad de un enfoque más integral y eficiente en el manejo de los suelos.
"La dosis media de azufre hoy sigue siendo de apenas 2 a 3 kilos por hectárea. Sabemos que es un nutriente económico y eficiente, y ahà hay una gran oportunidad de mejora", señaló Rotondaro.
Superar los 5 MTn de fertilizantes en 2025
En charla con Agritotal, el titular de Fertilizar aseguró que "mostré en la primera de las charlas como en los últimos 30 años el uso de fertilizantes en la Argentina viene creciendo a un ritmo aproximado del 8%, pero la verdad es que todavÃa se podrÃa crecer mucho más".
Para 2025, el presidente señaló que "hoy todavÃa estamos por iniciar la campaña fina. Ya arrancaron las pasturas, verdeos y demás, pero la realidad es que estamos en un momento muy incipiente, aunque se empiezan a definir y tomar decisiones importantes".
"En cuanto a la importación, el ritmo es normal, parecido al 2024. Tenemos expectativa de una muy buena campaña de trigo, donde los cálculos aseguran un aumento de la siembra entre 400 a 500 mil hectáreas más de trigo y también algo más de cebada", explicó.
"Seguramente vamos a tener un año mejor que el 2024, que estuvimos casi en los cinco millones de toneladas de fertilizantes. Pero bueno, va a depender un poco de lo que se termine decidiendo a implantar, sobre todo trigo y después, ver qué pasa sobre todo con maÃz y soja", indicó.