El maÃz baja estatura ya se puede sembrar en el paÃs
Argentina autorizó cinco nuevos eventos transgénicos de maÃz con mejoras como baja estatura y resistencia a insectos. Las innovaciones apuntan a una producción más eficiente y resiliente, con impacto en el mercado interno y la exportación.
La decisión se adoptó tras un riguroso proceso de evaluación técnica, llevado a cabo por la Comisión Nacional Asesora de BiotecnologÃa Agropecuaria (CONABIA), que analizó el impacto de los eventos en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que verificó su inocuidad para el consumo humano y animal, asegurando que no representan riesgos para la seguridad alimentaria ni para el ambiente.
La primera resolución autoriza el evento en maÃz MON-87427-7 x MON-948Ø4-4 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ø17-3, el cual contiene y autoriza el acumulado cuádruple MON-87427-7 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ø17-3, los eventos individuales MON-948Ø4-4 y MON-95379-3. Entre las caracterÃsticas novedosas se incorpora la de baja estatura, lo que mejora la estabilidad del cultivo frente a eventos climáticos extremos y reduce significativamente el riesgo de vuelco. Además, estos eventos combinan resistencia a insectos, junto con tolerancia a herbicidas a base de glifosato, facilitando un manejo más eficiente de plagas y malezas.
La segunda resolución autoriza el evento en maÃz MON-87427-7 × MON-948Ø4-4 × MON-ØØ6Ø3-6, que también presenta la caracterÃstica de baja estatura, orientada a brindar mayor flexibilidad en el manejo agronómico del cultivo, y añade tolerancia a herbicidas a base de glifosato, herramienta clave para el control de malezas en sistemas productivos intensivos.
La aprobación de estos nuevos eventos refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la innovación en tecnologÃa agropecuaria, brindando herramientas que permiten a los productores de todo el paÃs fortalecer sus campañas agrÃcolas y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación.
Cabe recordar que el maÃz es un cultivo que ocupa para la siembra unas 10 millones de hectáreas en promedio por campaña, con una producción estimada para el 2024/2025 de unas 52 millones de toneladas. El maÃz argentino se exporta a paÃses sudamericanos como Brasil y Perú, también a Estados Unidos, España, Corea del Norte, Vietnam, con algunos destinos africanos como Argelia.