Vuelven las gramÃneas: la soja sigue cediendo espacio en la región núcleo
La relación soja/gramÃneas cae a 1,4, cerca del mÃnimo histórico. Productores apuestan a la rotación y al girasol como estrategia defensiva frente a márgenes ajustados.
Este cambio responde a la necesidad de mejorar la sustentabilidad del sistema agrÃcola, ganar en estabilidad productiva y económica, y enfrentar un escenario de márgenes ajustados. A la vez, la rotación agrÃcola se posiciona como una estrategia clave frente al estancamiento tecnológico que muestra el cultivo de soja respecto a la evolución del maÃz y el trigo.
"El productor ya viene hace tiempo dándole más lugar a las gramÃneas. No es casual: la rotación mejora el sistema y permite enfrentar mejor el contexto", destacaron los autores del informe técnico.
La tendencia ya se habÃa manifestado en la campaña 2021/22, cuando la relación soja/gramÃneas cayó a 1,23, en un año que coincidió con el récord de producción de trigo en la región núcleo (más de 7 millones de toneladas). De cara a la campaña 2025/26, todo indica que ese piso estarÃa cerca de volver a tocarse.
El girasol resurge como una alternativa rentable
En paralelo, el girasol resurge como una alternativa rentable y estratégica en zonas con suelos restrictivos, especialmente en el noroeste bonaerense y el sudeste cordobés, donde tradicionalmente se cultivaba maÃz tardÃo. Durante la campaña 2024/25, el cultivo mostró excelentes resultados de rendimiento y rentabilidad, consolidándose como una opción defensiva frente al temor por la chicharrita y un clima desafiante.
El girasol ofrece alta tolerancia a la sequÃa, permite una cosecha temprana en febrero, lo que a su vez da margen para realizar cultivos de cobertura o sembrar trigo en la misma campaña. Además, aporta ingresos financieros anticipados y rendimientos estables, incluso en ambientes donde la soja no supera los 25 qq/ha.
Según el análisis económico de la entidad, en campo propio, el girasol deja una renta promedio de 219 u$s/ha, con rindes de 20 quintales. En campo alquilado, el margen baja a 60 u$s/ha, pero se mantiene positivo.En cambio, una soja en ambientes restrictivos, con rindes por debajo de los 30 qq/ha, genera un margen neto de 154 u$s/ha en campo propio, pero en campo alquilado se torna negativa, con una pérdida estimada de 15 u$s/ha.