El Gobierno oficializó la prórroga en la rebaja de retenciones para trigo y cebada
La medida, publicada en el BoletÃn Oficial, se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 y busca fortalecer la competitividad exportadora del sector.
La decisión, impulsada por la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca del Ministerio de EconomÃa, responde a la necesidad de sostener el impulso de las exportaciones agroindustriales, un sector clave para la generación de divisas del paÃs. Según cifras oficiales, las ventas externas de trigo, cebada y sus derivados generan alrededor de USD 4.000 millones anuales, lo que representa cerca del 5% del total de las exportaciones argentinas.
Además de la prórroga en la baja de retenciones, el Gobierno resolvió ampliar el plazo para el ingreso de divisas al paÃs, que pasará de 15 a 30 dÃas hábiles, al tiempo que redujo del 95% al 90% el porcentaje de liquidación obligatoria. Esta adecuación busca alinear la normativa vigente con el funcionamiento del comercio exterior, para asegurar un flujo más previsible y competitivo.
La rebaja de retenciones habÃa sido establecida originalmente mediante el Decreto Nº 38/2025, vigente hasta el 30 de junio de este año. Con esta nueva disposición, el Ejecutivo apuesta a brindar mayor previsibilidad al sector agroexportador de cara a la próxima campaña y reforzar la posición argentina en los mercados internacionales.
Desde CIARA-CEC celebran la decisión del Gobierno Nacional de reducir el pago de derechos de exportación (DEX) al trigo y a la cebada y de sus productos, que se concreta con el decreto 439. "Este es el camino correcto para eliminar distorsiones y alentar a la producción", sostienen desde la entidad y agregan: "Desde de CIARA-CEC seguiremos trabajando junto a las entidades de productores para lograr la eliminación de todos los derechos de exportación y avanzar en una disminución gradual y consecutiva de los DEX para la soja y de los productos procesados en su complejo agroindustrial exportador, que es el principal generador de divisas del paÃs.