Alianza estratégica en Entre RÃos para frenar el HLB
El gobierno provincial y las entidades del sector citrÃcola consolidan una estrategia conjunta para controlar la enfermedad que amenaza la producción regional.
El objetivo del convenio es fortalecer las tareas de prevención, control y vigilancia en los departamentos Federación y Concordia, dos zonas clave para la actividad citrÃcola en la provincia. Las acciones se centran en el monitoreo constante de las plantaciones, la detección temprana de sÃntomas, la capacitación de productores y el control del insecto vector Diaphorina citri, principal agente de propagación de la enfermedad.
"El sector plantea la necesidad de continuar con las tareas de monitoreo en las quintas citrÃcolas, para describir el estado de avance del HLB, aunar esfuerzos y compatibilizar acciones entre todas las partes involucradas", subrayó Bernaudo.
Por su parte, el secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la provincia, Raúl Boc-Hó, detalló que entre las actividades previstas se encuentran la extracción de muestras vegetales y de insectos para su análisis en laboratorio, la promoción de grupos de trabajo entre productores y campañas de difusión y concientización dirigidas a toda la comunidad.
"Este trabajo no se limita a los campos. El HLB puede llegar también a zonas urbanas a través de plantas en patios particulares. Por eso, la detección temprana por parte de los vecinos es clave para evitar su propagación", agregó Boc-Hó.
Entre los sÃntomas más comunes de esta enfermedad se destacan: hojas con manchas de un verde más claro, engrosamiento de las venas, amarillamiento de ramas, frutos deformes, semillas atrofiadas y, finalmente, la muerte productiva del árbol, que puede ocurrir en un plazo de hasta ocho años.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico recordaron que la provincia declaró la emergencia fitosanitaria por HLB y viene actuando activamente en su combate. En ese sentido, la directora de Agricultura, Carina Gallegos, afirmó: "Desde el inicio de esta problemática, el gobierno ha acompañado al sector productivo con polÃticas claras, sosteniendo la presencia territorial y el compromiso técnico para mitigar las consecuencias".
El acuerdo ratifica la importancia de la articulación público-privada en la protección de una de las principales economÃas regionales de Entre RÃos, que genera empleo directo e indirecto para miles de familias.