Pronóstico de agosto: lluvias focalizadas en el noreste y temperaturas en ascenso
Julio se caracterizó por niveles inusuales de humedad y lluvias destacadas en gran parte del paÃs. Agosto comienza con señales de continuidad en el noreste argentino, pero con cambios en las temperaturas.
Los registros fueron particularmente llamativos en zonas de Buenos Aires, donde en algunos sectores las lluvias cuadruplicaron el promedio mensual. En Santa Fe, el acumulado triplicó el valor tÃpico para julio, y algo similar ocurrió en Entre RÃos. En contraste, el norte argentino mostró una mayor disparidad, con áreas que se mantuvieron dentro de los valores normales, aunque alternando entre excesos y déficits puntuales. Más allá de la lluvia, el otro fenómeno dominante fue la humedad: nieblas persistentes, neblinas y una nubosidad casi constante marcaron el pulso del mes. También se destacaron los contrastes térmicos, con una fuerte ola polar al inicio del mes que fue seguida por varios perÃodos de temperaturas elevadas.
Pronóstico de lluvias para agosto: foco en el noreste argentino
Con el comienzo de agosto, los pronósticos del modelo del Centro Europeo muestran una tendencia que mantiene parte de ese patrón húmedo, aunque de manera más localizada. El mapa de anomalÃa mensual de precipitaciones destaca al noreste del paÃs como la región con mayores probabilidades de lluvias por encima de lo normal.
Provincias como Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, junto con Paraguay y el sur de Brasil, son las principales zonas que podrÃan recibir un superávit de agua.
El resto del paÃs, incluyendo gran parte del centro y norte argentino, asà como Uruguay, se perfila con acumulados más cercanos a los valores medios de agosto. Esta situación es vista con buenos ojos por el sector agropecuario, ya que podrÃa permitir la recuperación gradual en zonas anegadas, sin comprometer el buen nivel de humedad en suelos que ya presentan condiciones óptimas.
La clave está en la distribución: si bien no se esperan excesos generalizados como en julio, la continuidad de la humedad superficial y subterránea en esta época del año permite mantener condiciones favorables para la agricultura y la ganaderÃa, incluso con lluvias más modestas.
Temperaturas: una señal de cambio frente a julio
El comportamiento térmico previsto para agosto muestra un contraste marcado respecto al mes anterior. Tras una primera quincena de julio caracterizada por una ola de frÃo polar intensa y sostenida, los modelos apuntan ahora a un escenario más cálido a escala nacional.
La tendencia indica temperaturas por encima de los promedios habituales para agosto en prácticamente todo el paÃs. Las anomalÃas más significativas podrÃan darse sobre la región de Cuyo y la Patagonia, donde se esperan registros notablemente superiores a los valores históricos. En cambio, el Litoral argentino será la zona más cercana a los promedios tÃpicos.
Esto no implica la ausencia de heladas. De hecho, seguirán presentes sobre la región pampeana, pero se espera una menor frecuencia e intensidad de estos eventos. La circulación de viento norte, más cálido y húmedo, tenderá a prevalecer durante el mes, reduciendo notablemente las chances de nuevas olas de frÃo intensas y prolongadas.