La cosecha de sorgo culmina mejor de lo esperado
Con un avance del 95 %, la cosecha de sorgo culmina mejor de lo esperado, impulsando al alza la proyección de producción. Las lluvias generalizadas mejoran la oferta hÃdrica para el trigo y permiten consolidar una siembra que ya cubre el 98,3 % del área estimada.
Este resultado se explica, por un lado, por un comportamiento más resistente del cultivo frente a las condiciones adversas, y por otro, por una mayor proporción de lotes sembrados en regiones con buen potencial productivo.
El trigo consolida su siembra con el 98,3 % del área cubierta
Las lluvias generalizadas registradas en los últimos dÃas trajeron alivio para el trigo, que sigue avanzando en su implantación. En la última semana, el progreso fue de 2,4 puntos porcentuales, lo que lleva la cobertura nacional al 98,3 % del área proyectada, que se mantiene en 6,7 millones de hectáreas.
Las precipitaciones fueron especialmente intensas en el centro de Santa Fe, Entre RÃos y Corrientes, impactando de forma variable. En el norte del paÃs, las lluvias ayudaron a mejorar las reservas hÃdricas justo antes del ingreso a estadios reproductivos. En los núcleos productivos, donde los perfiles ya venÃan cargados desde antes de la siembra, algunos reportan pérdidas leves en el stand de plantas por excesos de humedad, aunque sin impacto significativo.
Actualmente, el 78,7 % del trigo se desarrolla en condiciones de humedad adecuada a óptima, y el 96,9 % del cultivo se encuentra entre estado normal a excelente. Solo el 3,8 % ha ingresado a encañazón o estadios más avanzados, concentrándose principalmente en el norte del paÃs.
MaÃz: la cosecha avanza al 88 % con buenos rindes
Por su parte, la cosecha de maÃz con destino a grano comercial alcanzó el 88 % del área estimada, con un avance intersemanal de 4 puntos porcentuales y un rendimiento promedio nacional sostenido en 72,3 qq/Ha.
En Córdoba, las labores están próximas a completarse en el centro-norte, con rindes destacados de 80,5 qq/Ha, mientras que en el sur provincial aún resta recolectar el 14 % del área, con un promedio de 74,3 qq/Ha. En Buenos Aires, las demoras persisten, sobre todo en las zonas centro y sur, donde incluso quedan planteos tempranos por levantar. No obstante, los rendimientos se mantienen dentro de lo esperado y la proyección nacional se sostiene en 49 millones de toneladas.
Mientras el trigo consolida su implantación, el maÃz avanza con fuerza hacia su final, y el sorgo despide la campaña con un desempeño por encima de lo previsto, marcando un cierre positivo para uno de los cultivos que venÃa golpeado en campañas anteriores.