Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logÃstica para competir en el mercado global
Funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas en Santa Fe para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
La agenda incluyó visitas al Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, considerados nodos estratégicos de la infraestructura logÃstica regional. "Esta jornada es el correlato de lo que hicimos en Córdoba hace unos meses. Hoy Córdoba trae su matriz productiva y sus clústers para conocer lo que Santa Fe tiene para ofrecer. Es un dÃa importante que reafirma nuestra decisión de construir una Región Centro integrada, competitiva y con proyección internacional", señaló Puccini.
Dellarossa, por su parte, remarcó la importancia de adaptar la región a las nuevas dinámicas globales: "Ganar competitividad es clave, y para eso necesitamos lo que yo llamo avenidas competitivas: ferrocarriles, rutas, agilidad en puertos y vÃas navegables. Los puertos de Santa Fe son fundamentales por su ubicación y tiempos de acceso. Venimos a conocer esta infraestructura para que nuestras industrias la utilicen".
Una agenda de cooperación sostenida
El encuentro se enmarca en una serie de reuniones bilaterales de la Región Centro. En mayo, una delegación santafesina habÃa visitado Córdoba para interiorizarse en su matriz productiva, sus clústeres industriales y nodos logÃsticos. Ahora, la actividad en Santa Fe confirma la voluntad polÃtica de avanzar en una agenda compartida que refuerce la infraestructura regional y la proyección internacional.
Córdoba se conecta al sistema portuario santafesino
Gracias a esta articulación, Córdoba contará con acceso a tres activos estratégicos: un espacio operativo propio de 10.000 metros cuadrados en el Puerto de Santa Fe con servicios aduaneros, logÃsticos y fluviales; el uso de la Zona Franca de Villa Constitución, que permite importar, almacenar e industrializar sin tributar hasta la nacionalización; y la conexión internacional a través de Terminal Puerto Rosario, con salidas periódicas a Brasil y enlace global mediante las principales navieras.
La medida permitirá reducir costos y mejorar la competitividad de la producción cordobesa, al tiempo que posicionará a Santa Fe como nodo logÃstico federal con proyección internacional.
Proyección federal e internacional
El acuerdo reafirma la estrategia de ambas provincias para proyectarse como bloque en el mapa productivo nacional y global. "La Región Centro se consolida como plataforma de crecimiento, integración y liderazgo, con infraestructura moderna, innovación tecnológica y visión compartida", concluyó Puccini.