El Puerto de Rosario alcanzó su mayor nivel operativo y suma nuevos destinos internacionales
Con casi 2 millones de toneladas movilizadas en siete meses, el complejo portuario se consolida como motor productivo y logÃstico de Santa Fe.
En las últimas semanas, el complejo concretó operaciones destacadas: la exportación de 120 mil kilos de miel santafesina con destino a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con 25.000 toneladas de granos rumbo a Argelia. A esto se sumará en los próximos dÃas la salida de otros cuatro buques que totalizarán 100.000 toneladas con destino a China, Yemen y Perú.
Casi 2 millones de toneladas en siete meses
Entre enero y julio, el puerto movilizó 1.964.724 toneladas, considerando las dos terminales concesionadas: Servicios Portuarios S.A. (SEPOR), especializada en agrograneles, y Terminal Puerto Rosario S.A. (TPR), enfocada en cargas generales y contenedores.
La Terminal de Agrograneles alcanzó 1.190.597 toneladas, con predominio de sorgo (48%), maÃz (24%), trigo (21%) y soja (7%). Julio fue particularmente récord, con 373.382 toneladas, el mejor desempeño mensual en los últimos cinco años.
Por su parte, la Terminal Multipropósito movilizó 375.535 toneladas de graneles y cargas generales, y registró 38.222 TEUs en contenedores (equivalentes a 398.593 toneladas), con un pico mensual en marzo de 6.747 TEUs.
Diversificación y agregado de valor
La exportación de miel santafesina hacia Alemania, en un envÃo de cinco contenedores con 120.000 kilos, marca un hito en la diversificación de cargas del puerto. La operación, gestionada por una cooperativa apÃcola de Ambrosetti, evitó el traslado a Buenos Aires y permitió reducir costos logÃsticos, incrementando la competitividad del sector.
"El Puerto de Rosario es el corazón logÃstico de Santa Fe y un pilar fundamental en nuestra estrategia de desarrollo productivo. Los récords operativos alcanzados en 2025, con casi 2 millones de toneladas movilizadas y un crecimiento interanual del 33,7%, demuestran la capacidad de nuestras terminales para conectar a Santa Fe con los mercados internacionales", señaló Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia.
Un nodo estratégico
Ubicado sobre la VÃa Navegable Troncal, con accesos ferroviarios de ambas trochas y conexión vial directa a través de autopistas y rutas nacionales, el Puerto de Rosario ofrece tres servicios semanales directos a Brasil con las principales navieras internacionales (Maersk, MSC y CMA CGM), consolidándose como una alternativa competitiva para el comercio exterior argentino.
Desde Enapro destacaron que la estrategia apunta a sostener inversiones en infraestructura y logÃstica para mantener al puerto como la principal ventana de exportación del centro y norte argentino, reforzando la integración productiva y el desarrollo económico de Santa Fe.